Municipio de Bayaguana de la Provincia Monte Plata
Entre los numerosos destinos paradisíacos de República Dominicana se cuenta Bayaguana, un municipio perteneciente a la provincia Monte Plata con atributos naturales y culturales atractivos para dominicanos y extranjeros. Se limita al norte con las provincias Hato Mayor y Samaná, al sur con Santo Domingo, al este con Hato Mayor y San Pedro de Macoris y al oeste con los municipios Monte Plata y Sabana Grande de Boya.
Bayaguana fue fundada en el año 1606 por colonos españoles de los poblados La Yaguana y Bayajá tras las devastaciones de Osorio. Estos poblados fueron destruidos por orden del rey Felipe III de España para eliminar el contrabando en el norte y oeste de la isla. Su nombre es una combinación de estos dos poblados.
Fue declarado municipio en el año 1982 tras la creación de la provincia Monte Plata.
Su economía está basada en la cría de ganado vacuno y la agricultura (caña de azúcar, cacao y diversas frutas).
Sus fiestas patronales son celebradas cada año el 24 de junio en honor a San Juan Bautista.
Religiosidad
Con el tiempo, este municipio fue adquiriendo sus propias tradiciones y costumbres que lo distinguen de todos los demás pueblos. Una de las principales características del mismo es la religiosidad.
Según cuenta la leyenda del Santo Cristo de los Milagros, una imagen del Santo Cristo tallada de madera apareció en el año 1606 en las playas de la comunidad de Yaguana. Después de su hallazgo, la madre de la niña que la encontró, milagrosamente recuperó su vista.
Se cree que algún barco llevaba la imagen y siguiendo las tradiciones religiosas fue lanzada a las aguas para pedir ayuda en un momento de dificultad.
Por esta razón deciden construir un templo al cual denominan Iglesia del Santo Cristo de Bayaguana, en el centro del municipio. Con el tiempo, el templo dedicado al patrón San Juan Bautista fue ampliado, incluyendo la construcción de una torre y su atrio actual.
En 1919, fue declarado un patrimonio nacional por la Oficina de Patrimonio Cultural, y luego en el 2000 recibió la categoría de Centro de Peregrinación por decreto del Papa Benedicto XVI. Desde entonces miles de creyentes visitan este santuario en busca de un milagro o en agradecimeniento por haber recibido lo solicitado.
Turismo en Bayaguana
Bayaguana cuenta con ciertos atractivos turísticos como balnearios que atraen cada día a cientos de visitantes con su ambiente pintoresco y aguas frías.
Salto Alto de Bayaguana: Si estás buscando un lugar tranquilo para disfrutar de aguas refrescantes y los sonidos de la naturaleza, el balneario Salto Alto de Bayaguana es uno de los destinos obligatorios para aquellos amantes del ecoturismo a quienes les entusiasma conocer los secretos naturales de la República Dominicana. Salto Alto es una atractiva piscina natural rodeado de naturaleza virgen, y debe su nombre a sus tres cascadas altas que caen desde más de 10 metros sobre sus aguas.
Dado el estado de la carretera, el acceso al balneario es un tanto complicado para vehículos regulares, y se recomienda viajar en algún vehículo 4×4.
Balneario del Río Comate: Una piscina natural con una pequeña casacada que se encuentra en las cercanías de Bayaguana. Es uno de los balneario de agua dulce más visitados del este del país. A diario recibe centenares de personas que disfrutan de un baño en sus frías aguas.