Ubicado en el centro de la ciudad de Santo Domingo, el Parque Iberoamérica, el antiguo Parque Zoológico Nacional, es un espacio verde aprovechado por los ciudadanos quienes acuden al mismo para ejercitarse, relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Parque IberoaméricaFue inaugurado en diciembre de 2012 por el alcalde Roberto Salcedo. Se debe su nombre a que en el mismo se encuentran las banderas de 24 países de la región.

El Parque Iberoamérica ha experimentado diversas mejoras para realzar sus características. Cuenta con espacios verdes y áreas para la recreación pública y eventos culturales como un gimnasio público de 300 metros cuadrados, 700 metros de senderos peatonales y una amplia área infantil.

El parque suele estar abierto desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, pero es recomendable consultar el horario actual, ya que puede variar.

Normalmente, la entrada al Parque Iberoamericano es gratuita, lo que lo convierte en un lugar accesible para la recreación y la relajación.

En este entorno encontraras:

Conservatorio Nacional de Música. La única escuela de enseñanza superior de música de la República Dominicana, cuyo objetivo es la formación de músicos profesionales.

Fue fundada el 12 de febrero de 1942, sustituyendo al antiguo Liceo Musical que dirigía el compositor dominicano José de Jesús Ravelo.

Actualmente, en esta escuela también se puede encontrar el Departamento de Música Folklórica y Popular.

Anfiteatro Nuryn SanlleyAnfiteatro Municipal Nuryn Sanlley. Este espacio fue inaugurado en enero de 2015 en honor a la artista dominicana Nuryn Sanlley.

Con una capacidad para 2,700 personas, este escenario presenta evento nacionales e internacionales, así como un espacio en el que niños y jóvenes que estudien canto, teatro y música puedan mostrar sus destrezas artísticas.

En el anfiteatro Nuryn Sanlley se han presentado artistas nacionales e internacionales, tales como Danny Rivera, Chucho Avellanet, Pablo Alborán, Diego el Cigala y Miriam Hernández.

Escuela Elemental de Musica Elila Mena. Una institución de enseñanza artística de la Dirección General de Bellas Artes que fue fundada el 10 de enero de 1947, por iniciativa del maestro Juan Francisco García.

La institución ofrece una estructura académica de nivel básico dirigida a niños entre los 6 y 14 años de edad.

Otro atractivo del lugar es la Cueva de Santa Ana donde se realizaban conciertos y eventos con regularidad.

Este parque también es conocido como el Parque de las Luces. Durante la época navideña, cientos de visitantes vienen a observar las millones de luces distribuidas en todo el parque, denominada ¨Brillante Navidad¨. Además se pueden disfrutar de diferentes espectáculos desarrollados en varios puntos del parque.