Agustín Virgilio Travieso SotoAgustín Virgilio Travieso Soto (1925-1980) fue un dominicano destacado en el área deportiva. Jugador y entrenador de profesión fue una persona clave para lograr la propulsión del baloncesto nacional dominicano.

Nació el 28 de agosto de 1925 en la ciudad de Santo Domingo fue quien integro el equipo de baloncesto que represento el país en los V Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla, Colombia.

Esta fue la primera vez que la Republica Dominicana tuvo participación en un evento deportivo internacional y el equipo que represento el país logro importantes victorias en esa ocasión.

Para 1962 Virgilio fue designado delegado del equipo de baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Kingston, Jamaica. Mas tarde ocupó el puesto de dirigente deportivo de baloncesto en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Juan, Puerto Rico en 1966.

Formó parte de la delegación nacional que participó en los Juegos Olímpicos de 1968 en México, 1972 en Alemania y 1976 en Canadá.

En 1974 fue director técnico de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe en República Dominicana

Agustín Virgilio Travieso Soto dirigio la Escuela Nacional de Educación Física, fundó la Liga Intercolegial, y fue propulsor del sotfbol femenino.

Debido a su gran labor en el desarrollo deportivo dominicano Virgilio pasó al pabellón de la Fama del Deporte Dominicano en 1980.

Muere el 20 de junio del 1980. En su honor ha sido nombrado el Palacio de los Deportes, un complejo deportivo multiusos en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte que fue construido en 1974 para los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe que fueron realizados del 27 de febrero al 13 de marzo de dicho año. El estadio que se le conoce como «La Media Naranja» por su techo de color naranja, tiene una capacidad para más de 8300 espectadores, y ha sido la sede de diferentes eventos deportivos, conciertos y actividades religiosas y culturales.


Para Conocer a Otros Deportistas Dominicanos:

Alberto “El Gringo” Torres de la Mota (1934-1999): El primer atleta de República Dominicana que participó en los Juegos Olímpicos que se celebraron en 1964 en la ciudad de Tokio, Japón. En 1979, fue exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano por los logros dentro del atletismo nacional e internacional.

Héctor «Ray» Meléndez (1953-2018): Boxeador dominicano que enfrentó a algunos de los mejores boxeadores de peso mosca ligero de las décadas de los años 70 y 80, y se retiró del boxeo con una marca de 14 victorias (3 KOs), 5 derrotas y 4 empates.

Octavio Antonio Fernández Castro (1962-2020): Mejor conocido como Tony Fernández, fue un pelotero dominicano quien jugó 17 temporadas en Major League Baseball (MLB) y era conocido por sus excepcionales habilidades defensivas que le otorgaron cuatro premios Guante de Oro consecutivos (1986–1989).