Ubicada en la región sureste de la República Dominicana y aproximadamente a 110 kilómetros al este de Santo Domingo, está la provincia La Romana, también conocida como la Flor del Este. Se limita al noroeste con la provincia El Seibo, al noroeste y este con La Altagracia, al oeste con San Pedro de Macoris y al sur con el Mar Caribe.

GuaymateLa provincia fue creada en el año 1944 con el nombre de su ciudad capital. Antes de esta fecha, era parte de la provincia El Seibo.

Aunque es una de las provincias más pequeñas del país (652 kilómetros cuadrados), es una de las más importantes de la República Dominicana debido a su rica explotación turística. Su economía también se beneficia de su producción de azúcar y su zona franca.

La provincia está dividida en tres municipios:


Guaymate

Guaymate fue fundada como demarcación municipal el 27 de febrero de 1963, 19 años después de que La Romana fue declarada oficialmente una provincia de la República Dominicana.

El nombre de Guaymate le fue asignado debido a un árbol muy común en esta tierra al cual le llamaban guamate. Al convertirse oficialmente en municipio, le agregaron la «Y».

Este municipio presenta una economía agrícola muy activa dado sus extensos cultivos de caña de azúcar en los terrenos que son propiedad del Central Romana Corporation.

Sus fiestas patronales son realizadas cada año del 11 al 19 de marzo en honor a San José Obrero.


La Romana

Rio-Chavon-La-Romana1La Romana es la ciudad capital de la provincia del mismo nombre en la República Dominicana, y actualmente ocupa el séptimo lugar entre las mayores ciudades del país con más de 130 mil habitantes.

Esta ciudad que fue fundada en el año 1897, debe su nombre a una antigua balanza romana de gran tamaño que servía para pesar las mercancías que transitaban por el puerto.

Tras la construcción del gran molino azucarero en 1917, La Romana se convirtió en una importante parte de industria azucarera del país, y con el aumento de los precios del azúcar en todo el mundo, esta comunidad fue por una de sus etapas de mayor desarrollo económico.

Para principios de 1960, la empresa estadounidense Gulf and Western Industries Inc. compró el molino e impulsó la industria ganadera en La Romana.

A mediados de la década de 1970, la Gulf and Western Industries Inc. inició la construcción de Casa de Campo, uno de los mayores centros turísticos exclusivos del Caribe.

Actualmente, La Romana se destaca por su creciente industria turística que incluye bellas playas y complejos turísticos.

Sus fiestas patronales se celebran cada año el 30 de agosto en honor a Santa Rosa de Lima.


Villa Hermosa

Ubicado en la parte noroeste de la provincia, el joven municipio de Villa Hermosa fue creado en el año 2004 por la necesidad de obras sociales y de infraestructura de esta comunidad.

Antes de ser declarado municipio, llevaba el nombre de Los Mulos, debido a la gran utilización de este animal para la carga y el transporte.

Su economía está impulsada por los pequeños y medianos negocios.


Lugares Turísticos de la Provincia La Romana

Altos-de-ChavonAltos de Chavón. Una recreación de un pueblo de estilo mediterráneo antiguo que se encuentra sobre el río Chavón es una de las atracciones turísticas más inolvidables de la Republica Dominicana, conocida como «La Ciudad de los Artistas».

Esta hermosa villa es un ambiente bohemio con vistas panorámicas del río Chavón y callejones estrechos alineados con linternas y paredes de piedra de caliza.

Altos de Chavón alberga un centro cultural, restaurantes de estilo mediterráneo, una serie de tiendas pintoresca, una escuela de arte y diseño, un museo arqueológico y un espectacular anfiteatro de piedra que ha sido el escenario de grandes eventos y conciertos.

Casa de Campo. Una comunidad residencial costera en la costa sureste de la República Dominicana y uno de los resorts más prestigiosos del país.

Casa de Campo tiene más de 1700 villas privadas de lujo, una playa con agua cristalina y prístina arena blanca t una extensa marina con docenas de restaurantes, bares, tiendas y apartamentos.

Es uno de los destinos más populares con amantes del golf en todo el Caribe dadas sus tres espectaculares campos de golf, cuyo Diente de Perro (Teeth of the Dog) encabeza la lista de los mejores campos de golf en el Caribe.

Isla Catalina. Ubicado a poca distancia de la costa, esta hermosa isla tropical es conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas. Es un destino ocasional para cruceros en rutas caribeñas.

La isla fue bautizada «Santa Catalina» por Cristóbal Colón quien la visitó en mayo de 1494.

La isla es uno de los mejores lugares en República Dominicana para el submarinismo, los deportes acuáticos y la observación de vida silvestre.

Estadio Francisco A. Micheli. El estadio privado es uno de los espacios más representativos para los habitantes de La Romana, pues este es el hogar del equipo dominicano de béisbol Los Toros del Este, el cual pertenece a la Liga Dominicana de Béisbol Invernal (LIDOM).

Fue inaugurado en el 1979 por el presidente Antonio Guzmán Fernández, y tiene una capacidad para recibir a unas 10 mil personas.