Ubicado entre las calles Palo Hincado, Simón Bolivar, Mariano Cesteros y Arzobispo Nouel, el Parque Independencia de Santo Domingo es uno de los puntos históricos más importantes de la República Dominicana, pues allí fue donde se proclamó la independencia dominicana, el 27 de febrero de 1844.

Parque IndependenciaEste parque es importante por otro aspecto relacionado con la geografía, pues allí se encuentra el kilómetro 0, desde donde se miden todas las distancias de las carreteras y autopistas del país.

El Parque Independencia fue rediseñado por el arquitecto checo Antonin Nechodoma e inaugurado en el año 1912.

En la actualidad, las paredes del Parque Independencia sirven como mural para diversas exposiciones temporales que instala el Ministerio de Cultura con motivo de diversas actividades literarias, artísticas o históricas.

Aquí se encuentra:


La Puerta del Conde

La entrada principal a la ciudad de Santo Domingo que es llamada así en honor al Gobernador Capitán General Bernardino de Meneses Bracamonte y Zapata, un noble y líder militar español que durante su mandato salvó a la ciudad de  salió victorioso sobre las fuerzas inglesas.

La puerta formaba parte de El Baluarte del Conde, un fuerte en la Ciudad Colonial. El fuerte era parte de un gran sistema de fortificaciones que corría a lo largo de una muralla defensiva que rodeaba Santo Domingo para defenderla de ejércitos invasores y ataques de piratas y corsarios.

Fue en la Puerta del Conde donde Francisco del Rosario Sánchez, uno de los Padres Fundadores dominicanos, proclamó la independencia dominicana e izó la primera bandera dominicana.


Parque IndependenciaEl Altar a la Patria

Un mausoleo de mármol blanco donde reposan los restos de los Padres de la Patria: Juan Pablo Duarte, Francisco del Rosario Sánchez y Ramón Matías Mella.

Este fue diseñado por el arquitecto Cristian Martínez, y fue inaugurado el 27 de febrero de 1976 (día en que se celebra la independencia dominicana).

Es uno de los monumentos de obligada visita para estudiantes y jóvenes que necesiten aprender sobre la historia de la República Dominicana, así como de sus principales hombres.

Este monumento tiene tres cuerpos que representan la Santísima Trinidad y La Trinitaria, conocida como el movimiento más importante del activismo revolucionario, que poseía los ideales de independencia dentro de la clase media e intelectual.

En su interior, se observan tres grandes estatuas de Duarte, Mella y Sánchez que fueron esculpidas por el artista italiano Nicolás Arrighini.

El sepulcro solemne está cubierto por una lápida de mármol blanco de exquisita belleza.

Este lugar es un monumento conmemorativo de la independencia dominicana que es visitado por cientos de personas para honrar a los padres fundadores.