Recetas de Cocteles y Tragos Clásicos
Los cócteles y tragos son una excelente opción para disfrutar de sabores vibrantes y refrescantes en cualquier ocasión. Desde el clásico ponche hasta la exótica caipirinha, estas bebidas combinan ingredientes naturales y un toque especial para deleitar el paladar.
Los cócteles son mezclas de diferentes bebidas en diversas proporciones, que generalmente contienen uno o más tipos de bebidas alcohólicas junto a otros ingredientes como jugos, frutas, miel, leche, crema o especias.
Se sirven como aperitivos, por lo que no deben ser excesivamente dulces y se recomienda tomarlos en pequeñas cantidades para estimular el apetito en lugar de saciarlo. Un ingrediente esencial en la preparación de estas bebidas es el hielo, indispensable para lograr una mezcla fresca y deliciosa.
El hielo debe ser el elemento principal en cualquier bar casero, ya que los cócteles se sirven mejor cuando están bien fríos. Además, la decoración juega un papel clave en la presentación de estas bebidas. Debe ser atractiva y estimulante, sin caer en lo extravagante.
En general, los cócteles refrescantes a base de frutas permiten más elementos decorativos que otros tipos de bebidas. Con una decoración sencilla, es posible hacer que un trago luzca más apetecible. Los adornos permiten cierta creatividad, aunque deben usarse con moderación para no afectar el sabor. Se recomienda decorar con frutas frescas, guindas cocteleras o aceitunas rellenas, estas últimas añadiendo un toque de elegancia. Actualmente, los elementos decorativos más utilizados incluyen sombrillitas, rodajas de frutas y plumas decorativas.
Curiosidades sobre los Cócteles
• La palabra original proviene del francés, en el que Coq se traduce como gallo y Tail como cola, porque era costumbre decorar estas bebidas con las largas plumas de las colas de los gallos.
• El cóctel que lleva jugo de fruta se agita suavemente en la coctelera y el que contiene licores se mueve en círculos en el vaso.
• Existen cócteles digestivos que están compuestos por sabores dulces y su principal función es facilitar la digestión de los alimentos. Se pueden preparar a base de jarabe de cereza, granadina, melocotón, fresa, tamarindo, crema de leche y helados.
• Los cócteles nacieron en los Estados Unidos hacia finales del siglo XIX.
• La coctelería es el estudio de la relación entre este tipo de bebidas, la cultura y el paladar. Tiene como fin degustar, conocer, experimentar e investigar las bebidas, tomando en cuenta su preparación y presentación.
• Son ingredientes comunes de los cócteles las bebidas carbónicas o refrescos sin alcohol, la soda y el agua tónica.
Sangría: Deliciosa Opción para Combatir el Calor
Cada 20 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Sangría, una bebida refrescante realizada a base de vino y trozos de frutas. Mientras algunos atribuyen el origen de la sangría a los ingleses en el 1788, otros lo hacen a los españoles.
El nombre se deriva de la palabra inglesa «sangaree» o «sangre». Pero, aunque no se conozca a ciencia cierta el origen o significado de la sangría en su esencia, lo cierto es que resulta una bebida deliciosa al paladar y nadie discute sus ingredientes constantes: vino tinto y frutas tropicales.
En la actualidad, se dan un sinnúmero de variaciones y modificaciones, pero la bebida en sí mantiene su mística y su esencia. Ya sea en República Dominicana, en España o en Japón, la sangría se ha internacionalizado y se ha convertido en una bebida preferida por muchos para brindar en cada celebración.
Si sus planes de fin de semana incluyen un trago, buenos amigos, familia y pasarla bien, a continuación le dejamos la receta para que dé rienda suelta a la imaginación y sorprenda a sus invitados con esta refrescante y deliciosa bebida. ¡¡¡Salud!!!
Receta para Sangría Tradicional
Tiempo de preparación: 10 minutos
Ingredientes para 4 copas:
• 3 1/4 tazas de vino tinto seco
• 1 cucharada de azúcar
• 1/4 de taza de jugo de naranja
• 1/4 de taza de jugo de limón (verde)
• 1 naranja grande partida en rebanadas
• 1 limón grande partido en rebanadas
• 2 melocotones sin cáscara y rebanados
• 1 taza de club soda
Preparación:
En un envase grande o jarra, combina todos los ingredientes excepto el club soda. Mézclalos bien y déjalos en el refrigerador toda la noche para que los sabores se combinen. Antes de servirla, añádele el club soda para darle efervescencia. Le puedes añadir hielo a gusto; mientras más fría, más refrescante.
Para aquellos que disfrutan de las bebidas más fuertes, no hay excusa, ya que la sangría es una bebida versátil y también tiene una versión para complacerlos.
Si deseas conocer las principales bebidas alcohólicas bajas en calorías, las que más engordan, y algunos mitos y verdades de la cerveza sin alcohol te invitamos visitar el siguiente enlace aquí.
Ponches: Una Bebida de los Dominicanos en Navidad
Los ponches son una de las principales bebidas de Navidad para los dominicanos. Muchos prefieren comprarlo, pero hay otros que prefieren preparar un rico ponche casero. Te presentamos algunas ideas de ponches de sabores para que compres o prepares en casa el que más te guste.
Ponche de Café. Tiene un sabor diferente, pero sin perder el dulce que caracteriza el ponche.
Ponche de Fresa. Este ponche es muy bueno, en especial para las mujeres que prefieren bebidas de Navidad dulce.
Ponche de Chocolate. Si eres amante del chocolate, esta es la mejor elección de ponche. Además de chocolate, este posee crema de cacao, ron dorado y anís.
Ponche de Jengibre. Es uno de los tipos de ponche más saludables. Tiene jengibre y especias como nuez moscada, canela, entre otras.
Ponche de Ciruela. Elaborado con ron dorado y ciruelas, este ponche tiene un sabor dulce muy agradable.
Ponche de Almendra. Una combinación de licor de almendras, nuez moscada, canela y brandy de frutas hacen del ponche de almendra una delicia.
Receta de Ponche Dominicano
Ingredientes
- 4 tazas de leche evaporada
- 2 tazas de leche condensada
- 1 taza de ron dorado (opcional, puedes ajustar la cantidad o eliminarlo)
- 6 yemas de huevo
- 1 taza de azúcar
- 1 ramita de canela
- 2 cucharaditas de vainilla
- ½ cucharadita de nuez moscada
- ½ cucharadita de canela en polvo
- 1 pizca de sal
Preparación
Calienta la leche evaporada con la canela y la mitad del azúcar sin hervir. Bate las yemas con el resto del azúcar y agrégales un poco de la leche caliente para templarlas. Incorpora la mezcla de yemas a la olla y cocina a fuego bajo hasta que espese ligeramente. Retira del fuego, añade la leche condensada, vainilla, nuez moscada, canela en polvo y sal, mezclando bien. Deja enfriar, agrega el ron (opcional) y cuela la mezcla. Refrigera al menos 2 horas antes de servir frío con canela espolvoreada.
Descubre las principales bebidas alcohólicas de República Dominicana, desde el tradicional ron hasta las cervezas más populares, conoce las bebidas que forman parte de la cultura y el sabor dominicano aquí.
Salud y a Disfrutar: ¿Cómo Hacer una Deliciosa Caipiriña?
Brasil es el país de moda, el año pasado fue la jornada mundial de la juventud, este año es el mundial, pero desde siempre es uno de los países mas admirados por su cultura y su música. Te traemos una refrescante bebida de Brasil, la caipirinha es muy fácil de preparar si sigues estos pasos:
Ingredientes:
• Limón
• Cachaça
• Azúcar
• Hielo Picado
Preparación:
Lava los limones y córtalos en rodajas y luego en cuartos para tener como resultado pedacitos pequeños.
Coloca los limones en un vaso de boca ancha junto con una cucharada de azúcar. Procede a aplastar los limones para que se una bien con el azúcar.
Vierte en el baso el hielo picado y agrega la cachaça hasta tener el balance perfecto. En caso de no conseguir la cachaça puedes sustituirlo con vodka y hacer una Caipiroska igual de deliciosas.
Salud y a disfrutar!!