Día Internacional del Everest

El Día Internacional del Everest se celebra cada 29 de mayo para conmemorar el gran logro del montañero neozelandés Edmund Hillary quien el 29 de mayo de 1953 hizo el primer ascenso a la cima del Monte Everest, la montaña más alta del mundo.

La fecha fue proclamada en el año 2008 por el Ministerio de Cultura y Turismo y la Asociación de Montañismo de Nepal.

El Monte Everest está ubicado en la cordillera del Himalaya, en la frontera entre Nepal y China. Con una altura de 8848 metros sobre el nivel del mar, es la montaña más alta del planeta Tierra.

Fue nombrada en honor al geógrafo y topógrafo británico George Everest en 1865.

El Monte Everest atrae a muchos alpinistas de todo el mundo, la mayoría de ellos alpinistas profesionales. Más de 4000 personas han ascendido a la cima del monte Everest, y 248 personas fallecieron en el intento.

Existen dos principales vías para llegar a la cima. Una de ellas es por el sureste de Nepal y la otra por el norte en el Tíbet. Cada una presenta peligros tales como el mal de montaña, bajas temperaturas, fuertes vientos y avalanchas.

El Día Internacional del Everest, se realizan diversas actividades relacionadas al alpinismo, y exposiciones, reportajes y documentales sobre la montaña más alta del mundo.

Otras Montañas Famosas del Mundo

K2 (Pakistán/China): La segunda montaña más alta (8611 m). Considerada una de las montañas más peligrosas para escalar debido a sus pronunciadas pendientes y su clima impredecible.

Kangchenjunga (India/Nepal): Es el tercer pico más alto (8586 m) y es sagrado en ambos países.

Annapurna (Nepal): Tiene una de las tasas de mortalidad más altas, pero ofrece impresionantes vistas del Himalaya.

Monte Elbrus (Rusia): La montaña más alta de Europa (5642 m) que a menudo es escalada como parte del Desafío de las Siete Cumbres.

Mont Blanc (Francia/Italia): El pico más alto de Europa occidental (4809 m).

Matterhorn (Suiza/Italia): Un impresionante pico en forma de pirámide.

Monte Fuji (Japón): Un estratovolcán de forma perfecta que es un símbolo de Japón. Tiene un ascenso popular y relativamente fácil con impresionantes vistas del amanecer.

Monte Kilimanjaro (Tanzania): La montaña más alta de África (5895 m). Es una de las escaladas de gran altitud más fáciles que no requiere habilidades técnicas.

Alpinistas Famosos

Reinhold Messner (Italia): La primera persona en escalar los «14 Ochomiles» sin oxígeno suplementario.

Jerzy Kukuczka (Polonia): La segunda persona en escalar los «14 Ochomiles» del mundo, muchos de ellos a través de nuevas rutas.

Nirmal Purja (Nepal): Escaló los «14 Ochomiles» en solo 6 meses y 6 días.

Alex Honnold (EEUU): Conocido por escalar El Capitán en Yosemite sin cuerdas ni equipo de seguridad.

Ueli Steck (Suiza): Conocido como la «Máquina Suiza» por establecer récords de velocidad en los Alpes y el Himalaya.

Kilian Jornet (España): Tiene récords de velocidad en el Everest, el Mont Blanc y el Cervino.

Wanda Rutkiewicz (Polonia). Una de las mejores escaladoras de todos los tiempos fue la primera mujer en alcanzar la cima del K2.

Junko Tabei (Japón): La primera mujer en escalar el Everest y completar el Desafío de las Siete Cumbres.

Gerlinde Kaltenbrunner (Austria): La primera mujer en escalar los «14 Ochomiles» sin oxígeno suplementario.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de mayo, presiona aquí.