¿Cuáles son los Beneficios de los Ejercicios Cardiovasculares?
Si no has iniciado alguna rutina de ejercicios cardiovasculares, infórmate de los beneficios que te puede traer este tipo de entrenamiento. Con solo 40 minutos al día, 5 veces a la semana, quemarás grasa y vivirás mejor. Anímate.
Beneficios de los Ejercicios Cardiovasculares
• Aumentas la producción de endorfinas, lo que disminuye el estrés, la depresión y la ansiedad.
• Reduce los niveles de colesterol y triglicéridos.
• Aumentas la secreción de la hormona del crecimiento.
• Aumentas el flujo sanguíneo hacia el cerebro, lo cual incrementa el estado de alerta.
• Ayudas a la digestión.
• Mejoras el sistema inmunológico y fortaleces tus defensas.
• Reduce los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares.
• Reduce la presión arterial en descanso.
• Bajas de peso y adelgazas al quemar calorías extra.
• Reduce el riesgo de sufrir cáncer.
• Ayudas a combatir el insomnio y mejorarás la calidad del sueño.
• Reduce la frecuencia cardiaca en descanso.
• Aumentas la flexibilidad arterial y reduces los riesgos cardíacos.
• Si se hace de manera constante, retrasa los problemas propios del envejecimiento.
Ejemplos de Ejercicio Cardiovascular
Caminar: Las caminatas regulares de cualquier tipo pueden mejorar la confianza, la resistencia, la energía y el control del peso, y reducir el estrés y el riesgo de enfermedad coronaria, accidentes cerebrovasculares, diabetes, presión arterial alta, cáncer de colon y osteoporosis.
Correr: Un ejemplo de ejercicio aeróbico vigoroso que requiere que las articulaciones absorban una gran fuerza. Sin embargo, sus beneficios incluyen pérdida potencial de peso, mejor salud cardiovascular y respiratoria, mejor estado cardiovascular, reducción del colesterol total en la sangre, fortalecimiento de los huesos y el sistema inmunológico ,y una mejora en la autoestima y el estado emocional.
Ciclismo: Andar en bicicleta brinda una variedad de beneficios para la salud, como reducir el riesgo de cáncer, enfermedades cardíacas y diabetes. El ejercicio en una bicicleta estacionaria se recomienda con frecuencia para la rehabilitación, especialmente para lesiones en las extremidades inferiores.
Natación: Este ejercicio aeróbico puede ayudar a tonificar y fortalecer los músculos, reduce los efectos del estrés, mejora la salud de las personas con problemas cardiovasculares y enfermedades crónicas, y tiene un impacto positivo en la salud mental de las mujeres embarazadas y madres.
Para Ver Más Consejos de Salud, Visita:
¿Cómo No Engordar Durante las Vacaciones? Sigue estos Consejos.
Yoga: Una Práctica para Mantener Mente Sana en Cuerpo Sano
Consejos de Salud: ¿Qué Hacer en Caso de Insolación o Agotamiento por Calor?
¿Cómo Mantener un Buen Peso Durante el Embarazo? Sigue estos Consejos.
Consejos de Salud: Signos del Sobreentrenamiento