Consejos de Salud: Aprende los Beneficios del Consumo de Proteinas
Cuando se inician hábitos saludables en los que se incluyen el ejercicio y la implementación de una dieta equilibrada, una de las cuestionantes que surgen es la del consumo de proteínas.
¿Qué tanta es necesaria al día? ¿Cómo consumirla en alimentos que estén presentes en la dieta cotidiana? ¿Es recomendable utilizar suplementos que aporten directamente proteína?
Lo primero es conocer la importancia de la proteína para el cuerpo.
Las proteínas son las encargadas de crear músculos. Es por esto que es bien común entre quienes entrenan el consumo de las mismas.
Las proteínas controlan y regulan funciones, reparan daños, tienen una función energética en el organismo, entre otros.
Una vez conocido esto, entonces sí se puede hablar de un consumo recomendable de proteínas.
Es importante tener en cuenta que los suplementos no sustituyen la comida.
Si se van a consumir proteínas, el mejor momento para hacerlo es justo después de entrenar, pues ya se ha agotado el músculo y lo mejor es nutrirlo de proteína.
Como aperitivo a media mañana, un batido de proteína es muy bueno, pues mantiene altos niveles de energía y el metabolismo trabajando.
Es vital acudir a un especialista que brinde las recomendaciones adecuadas a tus necesidades y a los resultados que deseas.
10 Deliciosos Alimentos Ricos en Proteínas
Huevos. Una buena fuente de proteínas que también son una excelente fuente de vitaminas, minerales, grasas saludables y antioxidantes.
Almendras. Un fruto seco nutritivo rico en nutrientes esenciales como fibra, vitamina E, manganeso y magnesio, tiene un alto contenido de proteínas de origen vegetal.
Cacahuetes. Están repletos de nutrientes como proteínas, ácido fólico, magnesio y vitamina E.
Lentejas. Una de las fuentes más ricas de proteínas vegetales y una excelente opción si sigues una dieta vegetariana o vegana. También están repletas de otros nutrientes, como fibra, ácido fólico, magnesio, potasio, hierro y manganeso.
Semillas de Calabaza. Una gran fuente de minerales como hierro, fósforo, magnesio y zinc, están repletas de proteínas y fibra de origen vegetal.
Queso Cottage. Un tipo de queso con bajo contenido de grasas y calorías, pero alto contenido de proteínas. También es rico en calcio, fósforo, selenio y otros nutrientes.
Yogur Griego. Un tipo de yogur con una textura cremosa y un alto contenido de proteínas, es una buena fuente de muchos nutrientes como calcio, vitamina A, selenio y zinc.
Leche de Vaca. Una buena fuente de proteínas de alta calidad, tiene un alto contenido de vitaminas y minerales como calcio y fósforo.
Mariscos. Camarones, ostras, almejas y vieiras son excelentes fuentes de proteínas. Además, contienen grasas saludables y una gran cantidad de vitaminas y minerales, como selenio, zinc y hierro.
Pescado. Una excelente fuente de proteínas que también aporta varias vitaminas y minerales importantes como selenio y vitamina B12. Las personas que incluyen una gran cantidad de pescado en su dieta tienden a tener un menor riesgo de sufrir problemas de salud como enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2.
Para Ver Más Consejos de Salud Visita:
Consejos de Salud: ¿Eres Adicto a la Azúcar?
Las Ventajas y Desventajas del Azúcar
Mitos y Realidades sobre las Dietas
Fresas: Una Sabrosa Fruta con Propiedades Nutricionales
Margarina versus Mantequilla