Carnaval Dominicano

El Carnaval de Bonao 2025 arrancó este domingo 26 de enero con un desfile que se llevó a cabo desde la explanada frontal del Ayuntamiento Municipal, ubicada en la avenida Doctor Columna, y concluyó en el parque Duarte, con la interpretación artística del artista urbano Bulín 47 y José El Galán de la Bachata. El desfile, que estuvo encabezado por la Reina del Carnaval, Anabel Jiménez y Felix Guerra Rey Macarao, inició a las 2:00 de la tarde.

ElRey Macarao es uno de los personajes más llamativos del Carnaval de Bonao; este tiene un rostro de animal y es una de las figuras que cada año la población espera ver desfilar por las calles de Bonao.

Los desfiles del Carnaval de Bonao 2025 se llevarán a cabo cada domingo de febrero en el parque Duarte. El desfile regional se realizará el domingo 9 de marzo, según informaciones de los encargados del evento cultural.

Dentro de las comparsas que estarán desfilando cada domingo se encuentra la siguiente: Roba La Gallina, Los Indios, Las Vacas, Los Embarrados, Los Dragones, Los Leones, entre otros.

Historia Carnaval Bonao

El carnaval de Bonao se comenzó a celebrar a inicios de los años 1930, cuando los habitantes del pueblo hacían disfraces y se colocaban máscaras para salir por las calles. Este carnaval se celebra desde el último domingo de enero hasta el segundo domingo de marzo en el parque Duarte del pueblo, transitando principalmente la calle Duarte.

Es uno de los principales carnavales de República Dominicana por su originalidad y organización, siendo su principal personaje “El Macarao”. En principio era un evento para los ciudadanos de la alta sociedad y se celebraba en el Bonao Country Club o el Casino del Yuna.

En el año 1970 surge un personaje de la cultura dominicana, el “Roba la Gallina”, quien desfilaba por los diferentes barrios pidiendo comida y bebida en los colmados, cantando la consigna “¡El mejor colmado, el de aquí!” que más adelante fuese usada en un estribillo de la famosa agrupación de merengue, La Coco Band.

En 1989 se crea el primer grupo de carnaval de Bonao denominado “Los Charamicos”. Después de estos surgen otros grupos como “Los caraduras”, “Selección 7”, “Truenos y centellas”, “Cascarrabias” y “Los Zacatecas”.

El diablo cojuelo de Bonao, el macarao, se caracteriza porque el disfraz es confeccionado con tela de satén, lamé y lentejuelas, con accesorios como cascabeles, citas, serpentinas y silbatos.

En el año 1990 se forma el Comité Organizador del Carnaval Bonao (COCABO), encargado de los detalles, organización y tradiciones que caracterizan al carnaval de Bonao.