Censo Nacional de Población y Vivienda en República Dominicana
Los datos definitivos del X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 realizado en la República Dominicana del 10 al 23 de noviembre del 2022 arrojaron que la población total del país es de 10,760,028 habitantes, lo que representa un incremento de 1,314,747 personas (13.9%), en comparación con el censo del 2010. Este crecimiento anual promedio es de aproximadamente 109,562 personas.
El X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022 de la República Dominicana se llevó a cabo bajo la coordinación de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), el portal de las estadísticas dominicanas, quien publicó los resultados preliminares el 10 de agosto de 2023.
El informe general del censo consta de diez capítulos que abarcan diversos aspectos, desde la situación geográfica del país hasta detalles específicos sobre la población y las viviendas. En el primer capítulo, se presentan aspectos relacionados con la situación geográfica de la República Dominicana y se abordan, de forma sucinta, los antecedentes censales, desde los orígenes de este tipo de operativo estadístico hasta los tiempos presentes.
Distribución de la Población por Sexo y Edad
La población total del país es de 10,760,028 habitantes. De este total, el 50.5% son mujeres y el 49.5% son hombres. La estructura por edad muestra que el 27.5% de la población tiene entre 0 y 14 años, el 63.2% entre 15 y 64 años, y el 9.3% tiene 65 años o más.
Para conocer más de este hermoso país, te invitamos a conocer los lugares y atracciones turísticas de la República Dominicana.
IX Censo Nacional de Población y Vivienda en República Dominicana 2010
Los datos oficiales del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 realizado en la República Dominicana del 1 al 7 de diciembre arrojaron como resultado final de 9,445,281 habitantes; dicha información fue dada a conocer por la Oficina Nacional de Estadísticas ONE y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo MEPyD.
De los 9 millones 445 mil 281 personas censadas en las 31 provincias en las que está dividida geográficamente la República Dominicana, 4 millones 739 mil 038 son hombres y 4 millones 706 mil 243 son mujeres.
De este total, 7,023,949 pertenecen a la zona urbana, mientras que el 2,421,332 a la zona rural. En esta cifra se puede notar la fuerte diferencia en los patrones de crecimiento de las zonas urbana y rural; mientras la primera crece un 3.1% anual, la otra decrece en la misma medida. El crecimiento urbano alcanzó un 29%, en tanto que el decrecimiento rural fue de un 22%.
Censo 2002
El último Censo Nacional de Población y Vivienda que se había realizado en la República Dominicana fue en el año 2002 y arrojó una cantidad de 8,562,541 de los cuales 4,265,215 pertenecían a hombres y 4,297,326 mujeres.
Historia
Según los antecedentes, los primeros censos realizados en la isla fueron en el 1606, a raíz de las devastaciones de Osorio, llevado a cabo en los pueblos de la costa norte y en 1812 cuando se levantó un censo de la población de la parte española de la isla.
Sin embargo, el primer censo realizado después de que surgiera la República Dominicana como nación, y del cual se tiene constancia, fue efectuado en el año 1920, tiempo en el que el país se encontraba ocupado militarmente.
El mismo fue realizado mediante una orden ejecutiva del gobernador militar de Santo Domingo, quien dispuso la realización del primer censo exhaustivo de la República Dominicana, el cual inició el 24 de diciembre del 1920.
Población censada y tasa de crecimiento República Dominicana 1920-2010 | ||
Año | Población | Tasa de crecimiento |
2022 | 10,760,028 | 13.9 |
2010 | 9,445,281 | 1.21 |
2002 | 8,562,541 | 1.79 |
1993 | 7,293,390 | 2.35 |
1981 | 5,545,741 | 2.76 |
1970 | 4,009,458 | 2.98 |
1960 | 3,047,070 | 3.61 |
1950 | 2,135,872 | 2.44 |
1935 | 1,479,417 | 3.56 |
1920 | 8,894,665 | – |