El ciempiés gigante (Scolopendra gigantea) es la especie de mayor tamaño del género Scolopendra. Habita en los bosques tropicales y subtropicales en la región noroeste de Suramérica, y las islas del Caribe.

Los adultos de esta especie tienen un promedio de 26 centímetros de longitud, mientras ciertos especimenes han logrado sobrepasar los 30 centímetros. Su cuerpo está compuesto de 21 a 23 segmentos de color rojo o castaño. Sus patas amarillas están bien adaptadas para caminar velozmente, escalar y agarrar a su presa. Sus patas traseras son espinosas para defenderse de cualquier depredador potencial.

El periodo de vida de un ciempiés gigante es de casi 10 años.

El ciempiés gigante es un carnívoro voraz. Aunque muchos ciempiés grandes se alimentan de insectos y restos descartados, está especie se alimenta de lagartijas, ranas, ratones, aves, murciélagos y tarántulas.

Las patas en el primer segmento del cuerpo, llamadas forcípulas, son como poderosas tenazas que inyectan veneno en su presa. El veneno es potente, y es tóxico para los seres humanos. Causa inflamaciones severas, escalofríos, fiebre y debilidad. Las hembras son más venenosas; por lo tanto, más peligrosas que los machos. Aunque su mordida es bastante dolorosa, rara vez son fatales para los seres humanos.

El veneno es reconocido por la medicina tradicional china como una cura para el reumatismo, el cálculo renal, algunas enfermedades de la piel y cicatrices severas.

El ciempiés gigante es una mascota muy popular entre los entusiastas de los artrópodos, pero deben ser manejados con equipos de protección, ya que una pequeña cantidad del veneno que entra en contacto con la piel puede causar una reacción grave.