ColibríLos colibríes son pequeñas aves nativas de las Américas que forman la familia biológica Trochilidae. De alrededor de 366 especies, la mayoría se encuentran en Centroamérica y Sudamérica.

Se encuentran entre las aves más pequeñas con la mayoría de las especies miden de 7.5 a 13 cm. El más pequeño es el colibrí abeja de 5 cm que pesa menos de 2.0 g.

Los colibríes tienen numerosas características especializadas para permitir un vuelo rápido y maniobrable, una capacidad metabólica excepcional, comunicación y migración de larga distancia en algunas especies.

Se les conoce por el zumbido creado por sus alas que se mueven con mayor rapidez que las de cualquier otra ave. También poseen picos largos especializados en alimentarse del néctar de las flores y son el único grupo de pájaros capaz de volar hacia atrás.

Estas pequeñas aves pueden crear un ambiente agradable y placentero en nuestro jardín. A continuación, presentamos algunos consejos útiles para podremos atraer a estas hermosas aves y de este modo tener el jardín luciendo más bonito y disfrutar de la fauna de nuestros espacios verdes.

Coloca flores y plantas que los atraigan. Los dondiegos, las madreselvas, las glorias de mañana, petunias y dedaleras son algunas de la gran variedad de flores y plantas que les agradan a los colibríes. Es importante plantar flores con distintos tiempos de floración para que los colibríes tengan alimento durante todo el año.

Colgar comederos de colibríes. La colocación de comederos es una de las formas más comunes y efectivas para atraer a las aves. Opta por comedores de colores y llénalos de agua con azúcar, ya que piensan que son flores.

Es importante saber que los colibríes machos pueden ser agresivos con los ejemplares de su misma especie y pueden ahuyentar a los demás colibríes del jardín. Para evitar disputas por el alimenta, coloca varios comedores.

Cuelga cintas rojas en las plantas o árboles. El color rojo atrae colibríes desde lejos. Coloca cintas rojas alrededor de los árboles y cerca de los comederos y en poco tiempo ingresaran al jardín.

Tener un sistema de rociado para bañarse.
Los colibríes les gusta tomar baños en los rociadores de césped. Al implementar un sistema de rociado diario, las aves verán que el jardín es un hábitat favorable.

Especies de Colibríes en la República Dominicana

Mango Antillano (Anthracothorax dominicus): Una especie relativamente grande con un plumaje verde llamativo se encuentra en toda La Española y en varias de sus pequeñas islas costeras. Habita en una variedad de paisajes húmedos y secos, incluidos claros, jardines, plantaciones, bosques y matorrales costeros.

Colibrí Garganta de Rubí (Archilochus colubris): Una de las especies de colibríes más conocidas de Norteamérica del Norte es conocida por sus increíbles habilidades para volar. Se encuentra principalmente en el este de los Estados Unidos, pero migra a partes del Caribe durante los meses de invierno.

Zumbador Verbena (Mellisuga minima): Uno de los colibríes más pequeños del mundo es conocido por su comportamiento rápido y enérgico. Se encuentra en La Española y Jamaica. A menudo se la puede ver en áreas abiertas como jardines y bosques, especialmente donde abundan las flores ricas en néctar.

Esmeralda de la Española (Riccordia swainsonii): Uno de los colibríes más pequeños del Caribe es endémico de la isla La Española. Su plumaje verde esmeralda lo hace destacar, y se lo puede encontrar en toda la República Dominicana, especialmente en áreas boscosas y ajardinadas.

Para ver más consejo de vida silvestre visita:
¿Cómo Mantenar Alejados a los Osos de los Hogares?
Consejos para la Observación de Aves Silvestres
Conservación de la Vida Silvestre: ¿Cómo Puedes Proteger a las Aves Silvestres?
Seguridad en la Naturaleza: ¿Cómo Prevenir Ataques de Animales en la Naturaleza?
Consejos Útiles para Ahuyentar Avispas del Jardin