Decora la Casa con Plantas: Dale Nuevos Aires a tu Hogar
¿Estas pensando en darle nuevos aires tu casa y aportarle frescura? Pues no tienes que hacer grandes gastos, puedes incorporar varias plantas a tu hogar y aportar mucha más vida a tus espacios. Las plantas de interior, además de darle un aspecto agradable a tu casa, aportan oxígeno a tus ambientes.
Y es que unos cuantos tarros con plantas pueden ayudar a remover las toxinas del aire y a “limpiar” tu hogar. Eso si, que requieren de ciertos cuidados frecuentes como abono, agua y limpieza de las hojas, entre otros.
Si estás pensando en incorporar vegetación en tu hogar, lo más importante es que se trate de plantas aptas para interiores, es decir que se adapten a lugares cerrados y sin gran acceso a la luz natural. Además de esto, ten presente los siguientes consejos:
1. Escoge plantas libres de insectos, plagas u hongos y que no muestre signos de estar marchita o débil.
2. Elige una planta con un follaje que no cuente con manchas oscuras o amarillas, es decir que se vea saludable, en buenas condiciones.
3. Si quieres una planta con flores, no te dejes llevar por la belleza de las flores abiertas y coloridas, es mucho mejor elegir una que tenga unos cuantos capullos cerrados.
4. Cuando vayas al vivero, no olvides preguntar por el tamaño que puede alcanzar la planta que vas a comprar, no vaya a ser que sea de las que crecen mucho y esto te traiga problemas.
5. Elige un tarro adecuado para que las raices de tu planta puedan crecer. Preferiblemente puede ser un tarro de barro o cerámica con hoyos en la base, para que pueda filtrar bien el agua. Claro, no olvides de poner una base plana debajo, porque entonces mojarías tu piso.
Consejos Básicos para el Cuidado de las Plantas de Interior
Luz Adecuada: La mayoría de las plantas de interior prosperan con luz brillante e indirecta. Si la planta necesita más luz solar, puedes acercarla a una ventana o usar una lámpara de cultivo. Evita exponer las plantas a la luz solar directa durante periodos prolongados, ya que esto puede quemar las hojas.
Riego: Regar en exceso es un error común. Comprueba que los primeros centimetros de la tierra estén secos antes de regar. Asegúrate de que la maceta tenga un buen drenaje para evitar que el agua se estanque en el fondo y pudra las raíces.
Humedad: Muchas plantas de interior, especialmente las variedades tropicales, prefieren una humedad más alta. Considera usar un humidificador o rociar agua ocasionalmente, pero ten cuidado de no excederte.
Temperatura: La mayoría de las plantas de interior prefieren temperaturas entre 16 °C y 24 °C. Evite colocar las plantas cerca de corrientes de aire, calefactores o aires acondicionados, ya que las fluctuaciones de temperatura pueden estresarlas.
Poda: Recorte las hojas muertas o amarillentas para mantener la planta sana y estimular el crecimiento. Algunas plantas se benefician de una poda ocasional para mantener su forma y tamaño.
Trasplante: Trasplante las plantas cuando las macetas actuales les queden pequeñas o cuando las raíces estén demasiado juntas. Elija una maceta con un diámetro de 2,5 a 5 cm mayor que la actual.
Plagas: Esté atento a plagas como ácaros o pulgones. Revise regularmente las hojas para detectar signos de daño y use insecticida si es necesario.
Plantas Que Sirven Para Limpiar el Ambiente
La nobleza de la naturaleza no sólo nos entrega belleza. Una planta, además de decorar espacios y recrear la vista, puede también llevar a cabo la labor de limpíar el aire y mantener el ambiente libre de tóxicos.
• Palmera Areca – La Chrysalidocarpus lutescens, según el estudio, es la planta más purificadora. Su gran ventaja es que ayuda a mantener un ambiente húmedo al interior de la casa, además de eliminar los químicos tóxicos del ambiente.
• Palmera Bambú – La Chamaedorea seifrizii debe mantenerse húmeda —pero no mojada— y con luz solar indirecta. Bajo estas condiciones, es muy buena para purificar el aire.
• Gomero – El Ficus robusta es excelente para eliminar toxinas como el formaldehido. No necesita mucha luz para vivir. Eso sí, si tienes mascotas ten mucho cuidado: sus hojas pueden ser tóxicas.
• Dracaena – El listado incluye varios tipos de Dracaena como la deremensis y la marginata. Nosotros recomendamos la Janet Craig pues es muy fácil de mantener. Se riega cada 15 días cuando está en período de crecimiento. Debe estar a semi sombra y la temperatura ambiental no debe bajar de los 50 grados. No aguanta exceso de sequedad ni tampoco de agua.
• Hiedra – También conocida como Hedera, es ideal para personas con asma y alergias. No hay que regarla en exceso. Vive en ambientes con temperaturas entre 50 y 60 grados.