Como Escoger la Mascota Ideal

Antes de comprar o adoptar una mascota, debes investigar y conocer las características de ella para elegir una ideal para ti y tu hogar.

Para adoptar un perro debes elegir según el espacio en tu hogar. Un perro necesita un espacio que es proporcional a su tamaño, pero también debes saber que existen razas pequeñas que requieren ambientes grandes. Si vives en un apartamento pequeño, tal vez un perro no sea la mejor opción.

Además, un perro requiere ciertas responsabilidades, ya que debes tomar tiempo de tu agenda para pasear, limpiar y entrenar a tu perro.

Los gatos son mascotas elegantes e independientes, ideales para aquellas personas con agendas muy apretadas. Para que no se aburran, consígueles juguetes para entretenerlos o comenzarán a rasguñar tus muebles y puertas.

Es importante saber que los gatos mudan su pelaje dos veces al año. Cubre tus muebles para que no se llenen de pelo.

Las aves como los pericos y loros son mascotas muy populares y necesitan poco espacio. Los pericos son recomendables como primera mascota para los jóvenes. Sin embargo, las aves pueden ser algo desordenadas, requiriendo la limpieza de su jaula o espacio diariamente.

Los peces son mascotas seguras y confiables. Un pez sería la mejor opción si quieres tener una mascota de bajo costo y que no ocupe mucho tiempo de tu día. Además, una pecera es un hermoso elemento decorativo para un hogar. Para asegurar un ambiente saludable, requiere ciertas tareas periódicas y accesorios para la pecera.

Los hámsters pueden ser mascotas pequeñas y dóciles, ideales para los niños pequeños. No requieren mucho espacio, pero sí ensucian mucho. Si quieres mantenerlos saludables y evitar malos olores en tu hogar, deberás limpiar su jaula como dos veces a la semana.


¿Estás considerando tener una mascota?

Cómo Cuidar un GatoSi estás pensando en adoptar una mascota, es importante conocer los beneficios que traerá a tu vida y a la de tu familia.

Los animales te facilitan expresar el afecto, pues al encariñarnos con ellos y demandarnos cariño, aprendemos a hablarles a acariciarles y resulta mucho mas fácil que con las personas pues ellos no te juzgan. Igual después de tener esta costumbre te será menos difícil acercarte a los demás y demostrar cariño.

Compañía y bienestar emocional: Ayudan a combatir la soledad y reducen el estrés.

Mejor estado de ánimo: Sus juegos y travesuras generan felicidad.

Unión familiar: Fomentan la convivencia y el tiempo de calidad.

Responsabilidad en los niños: Asignarles tareas como alimentarlas o pasearlas fortalece su compromiso.

Oportunidad de socializar: Pasear con una mascota facilita conocer nuevas personas.

Expresión del afecto: Nos enseñan a demostrar cariño sin temor al juicio.

Adoptar de un refugio

Si decides tener una mascota, considera la adopción. Los refugios evalúan a los animales y te ayudan a encontrar el adecuado para ti. Infórmate sobre su historia y necesidades antes de adoptarlo. Al llevarlo a casa, prepárate para cuidarlo toda su vida. Asegúrate de proporcionarle atención veterinaria, vacunas y un ambiente seguro y amoroso.


Ejercitar a tu Perro le trae Beneficios a Toda la Familia

Beneficios de Pasear al PerroVivir en espacios pequeños no impide tener un perro, pero es fundamental cubrir sus necesidades más allá de la alimentación, como el ejercicio. Los perros, por naturaleza, necesitan moverse para evitar problemas de salud y mejorar su comportamiento.

Hay que tomar en cuenta que los perros no fueron creados para vivir dentro de espacios cerrados, su naturaleza los inclina a la caza,por eso tienen tan buen olfato y oído. Y a pesar de que todas las razas no sean iguales ni tengan igual disposición para el ejercicio, todos sin duda, necesitan realizarlo.

Su aparato locomotor y cardiovascular lo agradecerán, pero especialmente tu agradecerás el cambio en su comportamiento, pues muchas veces, la falta de ejercicio aburre a los perros, los pone ansiosos y eso provoca que ellos busquen destruir cosas en la casa para compensar su inquietud.

Tan pronto como comiences a ejercitarlo, notaras un cambio en su conducta.

Pasear a tu Perro

Elige la correa adecuada: De metal (resistente pero pesada), cuero (cómoda pero costosa) o nailon (duradera y económica). Las correas ajustables o de manos libres pueden facilitar el paseo.

Controla el paseo: El perro debe caminar a tu lado con la correa suelta, sin tirar ni quedarse atrás.

Evita distracciones: Entrénalo para ignorar a otras personas y perros durante el paseo.

Mantén un ritmo constante: Si corres con él, asegúrate de que ambos mantengan el mismo ritmo.

Hacer ejercicio con tu perro no solo es beneficioso para él, sino que también puede ser una experiencia placentera para ti.