Como Eliminar el Olor a PerroLas mascotas nos proporcionan lealtad, compañerismo, amor y afecto, pero existe suficiente evidencia científica que muestra que los animales domésticos también ofrecen muchos beneficios físicos y psicológicos. Investigaciones han demostrado que tener mascotas ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades del corazón, acelera la recuperación después de una enfermedad grave, ayuda superar el estrés, mejora habilidades sociales, y estimula la educación en los más pequeños.

Sin embargo, mantener tu hogar luciendo limpio y hermoso puede ser bastante difícil si tienes una mascota en casa.

Debido a los problemas que pueden causar estas adorables criaturas, muchas personas tienden a tener a sus mascotas en mente a la hora de remodelar el hogar, seleccionando materiales adecuados para acomodar las necesidades de tu perro o gato sin sacrificar el buen gusto e estilo de tu hogar.

Consejos para Hogares con Mascotas

1. Debes lavar y peinar tu mascota con frecuencia. Esto evitará la perdida de pelo en exceso. También debes limarle las uñas para evitar que rayen los muebles.

2. Opta por telas resistentes a las manchas. Si tienes una mascota en casa, olvida las sedas, la cretona o el terciopelo. El cryptón y el cuero son materiales resistentes y fáciles de limpiar.

3. Coloca telas lavables sobre las camas. Si tu perro o gato le gusta subirse a la cama, pueden ocurrir accidentes. Es recomendable proteger los colchones, cubriéndolos con acolchados gruesos. Las sábanas de algodón de colores neutros o diseños ayudan a esconder los pelos de las mascotas.

4. Debes limpiar las alfombras y carpetas regularmente. Estas absorben olores, capturan pelos y se manchan fácilmente. Es más recomendable evitar colocando alfombras y carpetas.

5. Opta por pisos duros. Son más prácticos de evitar la suciedad. Los pisos de hormigón pintado, maderas macizas o azulejos son recomendables, ya que son resistentes y fáciles de limpiar.


¿Cómo Entrenar a un Perro para Ir al Baño?

Los problemas de orina y defecaciones son difíciles de solucionar cuando son pequeños, ya que los cachorros pueden orinar casi 20 veces al día y en los lugares más inoportunos. La orina y materia fecal no solo arruinan nuestros muebles y alfombras, pero pueden contener un número de parásitos y enfermedades que pueden ser transmitidas al ser humano. Es importante atacar los problemas de higiene cuando son jóvenes así lo tendrá aprendido para toda la vida.

Consejos para Enseñar el Perro Hacer sus Necesidades Donde Quieras

1. Cuando son cachorros, colocar periódicos hasta que pueda salir afuera. Colocarlos en un lugar en el hogar donde esté bien ventilado y sea fácil limpiar como la terraza, el balcón o el área de lavado. Recoge los periódicos después que lo utilice y limpia el área con desinfectante antes de colocar nuevos periódicos.

2. Observa sus gestos antes de hacer sus necesidades y así sabrás cuando tengas que sacarlo afuera.

3. Cuando haga sus necesidades en el lugar adecuado, recompénselo con halagos en un tono de voz suave.

4. Cuando haga sus necesidades dentro del hogar, enséñele lo que hizo mal. Háblale en un tono fuerte y utilice palabras sencillas como “No” para que entienda bien.

5. Al saber donde debe hacer sus necesidades, intente acostumbrarlo a esperar a ciertos periodos del día para que aprenda a retener sus necesidades.

6. Cuando haya aprendido a retenerse y esperar, comience a sacarlo a la calle y crea un horario fijo para sus paseos.

Cuidar de tu perro implica conocer sus necesidades en cuanto a salud, ciclo de celo y adaptación al clima. Desde la alimentación hasta la prevención de enfermedades, cada detalle es clave para su bienestar. Aprende cómo brindarle los mejores cuidados con esta guía completa: Guía completa para el cuidado de tu perro: salud, celo y clima.


Consejos para Eliminar el Olor a Perro de tu Hogar

Tu amas a tu perro, pero hay momentos que su olor puede hacer tu hogar en un espacio algo molesto. Aunque una buena rutina de limpieza es siempre un buen consejo, te presentamos unos consejos para como eliminar el olor a perro de tu casa o apartamento.

Debes bañar tu perro regularmente (cada dos semanas), y cepillar su pelaje todos los días.

Al bañar a tu perro, utiliza productos especiales para perros y no para seres humanos. Enjuágalo bien con agua tibia para retirar los restos de champú. Esto es importante ya que pueden sufrir alguna reacción alérgica de estos productos.

Debes lavar regularmente su cama o colchón. También debes limpiar el espacio alrededor con un producto desinfectante.

Si llevas a tu perro al veterinario a una peluquería canina para bañarlo, pídeles que le apliquen un poco de perfume que le durara unos días.

Es importante entrenar a tu perro para no subirse a las camas o sillones, pero si ya está acostumbrado deberás lavar las mantas y las fundas de las almohadas.

Un truco para eliminar el olor de perro es aplicando un poco de polvo de bicarbonato de sodio sobre los pisos, alfombras y colchones. Deja reposar el bicarbonato toda la noche para absorber el mal olor y luego recógelo con una aspiradora.


Prevención y Eliminación de Garrapatas en Perros

Las garrapatas son parásitos que pueden transmitir enfermedades graves como la Ehrlichia y la enfermedad de Lyme. Se adhieren al pelaje de los perros mediante sensores de calor y buscan zonas con poco pelo para alimentarse, como orejas y labios.

Cómo prevenir las garrapatas

  • Evita zonas con hierba alta y áreas boscosas.
  • Revisa a tu mascota y tu ropa al regresar de paseos.
  • Mantén el césped corto y elimina maleza en el jardín.
  • Usa productos antiparasitarios recomendados por el veterinario, como collares y tratamientos tópicos mensuales.

Cómo quitar una garrapata

  • Usa pinzas y guantes para evitar el contacto directo.
  • Agarra la garrapata lo más cerca posible de la cabeza y tira con presión firme.
  • Si queda parte de la cabeza en la piel, el sistema inmunológico del perro la expulsará. Mantén el área limpia.
  • Con estas medidas, reducirás el riesgo de infestación y protegerás la salud de tu mascota.

Prevenir Intoxicaciones en Animales Domésticos

Intoxicaciones en Animales DomésticosEn el hogar existen varios productos que pueden causar una grave o fatal intoxicación, y como las mascotas no saben leer o identificar un aviso de veneno, pueden accidentalmente consumirlo sin saber sus peligrosas consecuencias. A continuación, presentamos unos consejos para prevenir intoxicaciones en animales domésticos.

Las mascotas pueden intoxicarse fácilmente con productos domésticos. Para protegerlas, sigue estas recomendaciones:

Plantas peligrosas: Evita tener muérdago, azaleas y adelfas, ya que pueden ser fatales si las ingieren.

Productos de limpieza: Mantén a tu mascota alejada de las áreas donde los uses o almacenes. Pueden causar daños graves en el estómago y la boca.

Venenos para plagas: Colócalos en lugares inaccesibles, ya que su olor puede atraer a los animales.

Medicamentos: No administres fármacos sin indicación veterinaria y guárdalos en gabinetes cerrados.

Chocolate: Incluso en pequeñas cantidades, puede causar problemas graves de salud.

Productos automotrices: El anticongelante es mortal en dosis mínimas. Guarda aceites y combustibles en lugares seguros.

Antipulgas: Consulta al veterinario antes de aplicar cualquier producto y sigue las instrucciones.

Fertilizantes e insecticidas: Mantén a las mascotas alejadas de áreas tratadas hasta que los productos se sequen.

Siguiendo estas medidas, tu mascota estará más segura.

Hospital Veterinario Arroyo Hondo: (809) 412-2042 | Euclides Morillo 76, Viejo Arroyo Hondo.

Servican Pet Center: (809) 566-2897 | Rafael Hernandez #16-B, Naco.

Veterinaria Santanita: (809) 381-0033 | Av. Ing. Roberto Pastoriza No. 463, Plaza Dorada, Local 7-A. 1er Nivel, Piantini.