Cockroach

Es imposible crear un hogar completamente libre de plagas. Pero si tomas algunas medidas básicas en el mantenimiento y limpieza del hogar, podrás reducir las posibilidades de una infestación de insectos.

Se recomienda instalar pantallas en todas las puertas y ventanas para evitar que todos los insectos ingresen a su hogar. Debes inspeccionarlas regularmente en busca de agujeros y reparar o reemplazar rápidamente cualquier pantalla que esté dañada o vieja.

También se debes sacar la basura con frecuencia, guardándolas en bolsas de plástico y cerrándolas firmemente. Incluso con su basura en bolsas de plástico, es probable que haya un derrame o una bolsa rota de vez en cuando. Debes lavar los contenedores de basura para eliminar los olores y las sustancias pegajosas que pueden atraer a los insectos. Las botellas de refrescos y cerveza y las latas de comida para mascotas atraen a los insectos si no se enjuagan bien.

Se debe tener cuidado con la comida y los desperdicios de mascotas, en caso de tenerla. Debes limpiar los platos de comida de tu mascota con regularidad y almacenar su comida seca en recipientes herméticos. Es importante limpiar la caja de arena de su gato diariamente y lavar la cama o manta de su mascota regularmente.

Mantén el patio limpio, cuida la hojarasca y los restos de jardín lejos de tu hogar, ya que cualquier materia orgánica acumulada puede albergar insectos. Corta el césped regularmente y mantén los arbustos y las ramas de los árboles podados y que no entren en contacto con tu hogar.


Consejos para Cómo Eliminar las Cucarachas de la Casa

Las personas temen cuando las cucarachas invaden su hogar. No sólo pueden causar daños a tu propiedad, sino que algunas especies propagan gérmenes que son dañinos a los seres humanos. A continuación, presentamos algunos consejos para desalojar estas plagas de tu hogar y evitar que regresen.

Casa Limpia.  Una casa limpia es la mejor manera de mantener fuera las cucarachas. Comienza con la cocina, limpiando cualquier derrame o miga. Nunca dejes la comida fuera por períodos prolongados y guárdala en envases sellados. Recuerda no dejar platos sucios durante la noche y que regularmente debes limpiar el piso y sacar la basura de la casa.

Elimina sus fuentes de agua. Las cucarachas pueden vivir durante un mes sin ningún alimento, pero no más de una semana sin agua. Ten cuidado en dejar agua estancada y, si tienes fugas de agua, arreglarlas.

Evita las infestaciones. Utiliza un bote de basura con tapa y no lo dejes al lado de la casa; como las cucarachas aman las pilas de madera y los desechos del jardín, asegúrate de que estén bien lejos de la casa. Para mantener las cucarachas fuera y prevenir escondites y lugares de cría, debes sellar las grietas en los exteriores e interiores del hogar. Debes tomar en cuenta las aberturas alrededor de las tuberías en baños y cocinas.

Insecticidas.  Obtén algún insecticida que esté etiquetado para uso contra las cucarachas. Rocíe dondequiera que las cucarachas puedan estar ocultando o entrando en la casa, pero siga todas las instrucciones de seguridad en la etiqueta del producto. Recuerda que el uso de los rociadores de insecticida solo resuelve el problema en el momento presente.

Trampas de cucarachas. Estos artículos son útiles para matar a una pequeña población de cucarachas adultas, y pueden ser comprados en las ferreterías y los supermercados. Atraen a las cucarachas y luego las atrapan con un adhesivo. Colócalos donde las cucarachas frecuentan.

Cebo para cucarachas. Puedes comprarlos en cualquier tienda. Es un veneno mezclado con un alimento atractivo para las cucarachas. Las cucarachas comen el veneno y lo traen de vuelta al nido, donde finalmente mata a todas las otras cucarachas. Sin embargo, este método puede tardar varias semanas.

Pesticidas fuertes. Para las peores infestaciones, puedes optar por los plaguicidas más fuertes que son mucho más eficaces que los insecticidas y trampas de cucarachas. Estos productos son utilizados por los exterminadores profesionales, pero están siendo disponibles para uso público. No sólo mata a todos los insectos, sino que proporciona un efecto residual durante varias semanas o meses. Sin embargo, debes recordar que es un veneno muy fuerte que no se debe usar si tienes mascotas y niños alrededor y puede matar a cualquiera que lo consuma.

Remedios caseros. Haz una mezcla de ácido bórico en polvo, harina blanca y azúcar blanca en polvo y colócala en bandejas de papel o aluminio en la parte posterior de cajones y gabinetes, debajo del refrigerador y la estufa. Aunque el ácido bórico no es muy tóxico para los seres humanos y las mascotas, es recomendable mantenerlos alejados de esta mezcla. Una manera fácil de matar a las cucarachas adultas es una solución de jabón y agua que puedes salpicar, rociar o tirar sobre las cucarachas que sella sus poros respiratorios y hace que la cucaracha se asfixie.


Consejos para Ahuyentar Avispas del Jardín

Cómo Eliminar un Nido de Avispas

Encontrar un nido de avispas colgado en una pared o cornisa en tu hogar, o dentro de un hueco o tronco de un árbol en tu jardín, puede causar cierta preocupación. Puedes proteger las áreas de tu propiedad de estos insectos voladores utilizando repelentes especiales o naturales, sellando grietas en el hogary deshaciéndote de alimentos que puedan atraerlos.

Busca grietas en la estructura de tu hogar y agujeros en las pantallas de las ventanas. Utiliza un sellador apropiado, pero si encuentras un nido de avispas en una de las grietas o agujeros, llama a un exterminador profesional de plagas para que se encargue de ello.

Las avispas son atraídas por desperdicios de alimentos, en particular aquellos que tienen un olor dulce. Cierra bien los botes de basura y, si vas a comer al aire libre, debes sellar los recipientes que todavía tienen basura y tirar la basura. Si tienes comederos para pájaros, debes tener cuidado, ya que el néctar encontrado en algunos comederos aumenta las posibilidades de tener avispas.

Hay muchas plantas que producen olores que sirven como repelentes de avispas, como el eucalipto y la citronella. Es recomendable plantar algunas de ellas en el porche delantero o el patio trasero para mantener a las avispas alejadas.

Puedes crear tu propio repelente natural añadiendo varias gotas de aceites de clavo, limoncillo y geranio en una botella de spray llena de agua. Agite bien la botella para mezclar y rocíe las áreas de su hogar que puedan atraer a las avispas. No te olvides de aplicar repelente en áreas donde ha habido otros nidos de avispas.

¿Cómo tratar una picadura de avispa?

Para alivio inmediato, quita el aguijón con la uña o un objeto limpio y sin filo como un cuchillo sin filo. Si te pica la boca, la garganta o los ojos, acude al médico inmediatamente.

Lave la picadura con agua y jabón para mantener el área limpia y prevenir infecciones.

Evite rascarse la picadura lo mejor que pueda, ya que puede irritar la picadura, prolongar los síntomas y aumentar su riesgo de desarrollar una infección.

Lo mejor que puedes hacer para proporcionar un alivio inmediato al dolor y la picazón que pueda estar experimentando es ponerle hielo. Coloque hielo en una especie de envoltura, como una bolsa de hielo o una toalla, y manténgalo en el área afectada durante 10 minutos. Retire el hielo durante 10 minutos y luego vuelva a aplicarlo. Solo asegúrate de no aplicar el hielo directamente.

Toma medicamentos como antihistamínicos que pueden tratar la picazón y la hinchazón. Tome el medicamento según la dosis que figura en la etiqueta durante el tiempo que duren sus síntomas.

Prueba la loción de calamina o una crema de hidrocortisona para aliviar el dolor y la picazón rápidamente. También puedes aplicar una pasta de bicarbonato de sodio a la picadura.

Si tienes una mala reacción alérgica, llama a los servicios de emergencia de inmediato para obtener ayuda médica. Algunos síntomas comunes de una reacción alérgica incluyen dificultad para respirar, opresión en la garganta, problemas para hablar, náuseas, vómitos, latidos cardíacos rápidos, hinchazón y enrojecimiento de la piel, ansiedad, mareos o pérdida de consciencia.

Si sus síntomas no muestran signos de mejoría o empeoran unos días después de la picadura, es posible que el sitio de la picadura se haya infectado. Visite a su médico, que puede determinar el mejor método de tratamiento.


Consejos para Eliminar los Ácaros del Hogar

Cómo Eliminar los ÁcarosLos ácaros son arácnidos diminutos, imperceptibles a la vista. Se encuentran en una amplia gama de hábitats y, debido a su pequeño tamaño, pasan desapercibidos.

La mayoría de las especies de ácaros son inofensivas para los humanos y los animales domésticos. Algunas viven en el suelo o en ambientes acuosos y ayudan en la descomposición de material orgánico en descomposición.

Pero algunas especies son depredadores o parásitos. Ciertos ácaros son plagas de plantas permanentes y otros contribuyen al colapso grave de colonias de abejas melíferas.

Algunos colonizan directamente la piel, actuando como vectores para la transmisión de enfermedades y causando o contribuyendo a enfermedades alergénicas. Sus excrementos y restos son los factores desencadenantes más comunes de la alergia perenne y de los síntomas del asma.

Algunos ácaros que colonizan la piel humana causan varios tipos de erupciones y enfermedades de la piel. Las garrapatas son bien conocidas por transmitir enfermedades, como la enfermedad de Lyme y la fiebre maculosa de las Montañas Rocosas.

Ya que los ácaros domésticos pueden habitar en casi todas las cosas del hogar, incluyendo asientos, alfombras, colchones, sábanas y almohadas, es importante eliminar estas pequeñas plagas para reducir los riesgos de problemas alérgicos.

Consejos para eliminar los ácaros del hogar

1. Aire diario de las habitaciones. Es importante que el ambiente sea seco, entre 50 y 60 % de humedad relativa y con una temperatura inferior a 20 °C, ya que estas condiciones disminuyen y evitan la reproducción de los ácaros.

2. Cambia frecuentemente los colchones.

3. Lava frecuentemente las sábanas y la ropa de cama con agua caliente.

4. Utiliza fundas antiácaros para los colchones y almohadas.

5. Expone los colchones, la ropa de cama y lencería del hogar al sol.

6. Aspira de todos los elementos de la habitación con aspiradores especiales, HEPA o con sistemas hidráulicos.

7. Si tienes niños, lava frecuentemente sus muñecos de peluche con agua caliente.

8. Si eres alérgico(a), no es recomendable tener animales domésticos, ya que mascotas como perros, gatos y/o aves son portadoras de los ácaros.