Cómo Viajar Solo por Primera Vez

Viajar solo puede ser costoso porque no puedes compartir los gastos con un compañero o amigo. Debes investigar todos los atractivos turísticos que tu destino tiene para ofrecer y organizar tu presupuesto para gastar dinero en las actividades que más te interesan.

Mientras viajas por tu cuenta, no tengas miedo de conocer gente y hablar con extraños. Inicia una conversación con cualquiera que parezca amigable. Esto a menudo puede conducir a conversaciones divertidas e interesantes.

Si deseas viajar solo pero no quieres sentirte completamente solo, regístrate en tours en grupo con anticipación. Esta puede ser una excelente manera de viajar de forma segura y conocer a muchas personas nuevas para compartir tus experiencias de viaje.

La mejor manera de mantenerse seguro mientras viaja solo es prestar atención a tu entorno en todo momento. Si te encuentras en una situación en la que te sientas incómodo, debes tratar de alejarte inmediatamente de ese entorno. Mantenga sus pertenencias cerca de usted y nunca las deje desatendidas.

Mantén el dinero y la documentación importante a salvo. No lleve todo su dinero consigo. De esta manera, si algo es robado, no perderá todo su dinero a la vez. También tome fotocopias de su pasaporte y de cualquier otro documento importante. De esta manera, tendrá una copia de seguridad disponible si ocurre algo.

Para combatir los sentimientos de aislamiento mientras viaja solo, manténgase en contacto con familiares y amigos en casa.

Ahorra Dinero al Viajar en tus Vacaciones

Viajar puede ser una experiencia costosa y puede requerir que tomes ciertas medidas para ahorrar para estar listo para su viaje. Debes evaluar cuánto dinero tienes disponible para las vacaciones para no quedar estresado durante tus vacaciones por no tener dinero al regresar.

Los gastos de alojamiento son uno de los elementos más importantes al crear tu presupuesto de vacaciones. Los hoteles varían mucho en costo y calidad. Por eso, asegúrate de tomar en cuenta tus necesidades exactas y cuáles están disponibles en tu destino. Siempre compara los precios antes de hacer su reserva.

Es recomendable elegir un hotel que esté cerca de las atracciones que quieres ver, ya que ahorrarás en los gastos de transporte local.

Debes estudiar tus costos de turismo y entretenimiento. Si tú estás planeando visitar museos, monumentos y parques de atracciones o disfrutar de la vida nocturna local, debes tomar estos costos en tu presupuesto. Debes pensar en el transporte, la admisión y otros costos relacionados específicamente con tus planes diarios de entretenimiento.

Recuerda planificar con anticipación, ser flexible con las fechas y destinos, usar puntos y millas, hospedarte en lugares económicos, usar transporte público, realizar actividades gratuitas y evitar las compras impulsivas.

Las mejores aplicaciones de viajes

Desde el momento en que empiezas a pensar en tu próximo destino hasta el momento en que regresas a casa, tener las aplicaciones de viaje adecuadas hace que toda la experiencia sea más organizada y menos estresante.

Airbnb: Plataforma digital que te ayuda a encontrar un lugar donde quedarte, ya sea una simple habitación en una casa o una lujosa propiedad en la playa. Es la empresa más conocida para el alojamiento de familias a corto y largo plazo.

Booking: Sitio para reservar alojamiento, vuelos, alquiler de automóviles, taxis de aeropuerto, excursiones y atracciones. Es mejor conocido por encontrar excelentes habitaciones de hotel en todo el mundo que se ajusten a todas sus necesidades al precio adecuado.

Expedia: Agencia de viajes en línea donde puede buscar vuelos, alojamiento, cruceros, paquetes de vacaciones y alquiler de automóviles entre muchos proveedores para obtener las mejores opciones.

Kayak:Sitio de búsqueda de viajes todo en uno: vuelos de aerolíneas, estadías en hoteles, alquiler de autos, boletos de tren y autobús, y paquetes de vacaciones. Tiene algunas herramientas útiles para explorar destinos según los precios de los vuelos para las fechas en las que desea viajar.

Priceline: Aplicación de búsqueda de viajes para vuelos, hoteles, coches de alquiler y cruceros. Cuando combinas más de una compra, como un vuelo y una estadía en un hotel, es posible que puedas obtener un descuento.


Consejos Para Los Que Viajan o Vacacionan Solos

A pocas personas les gusta vacacionar solos, pero hay algunos que optan por esta opción con el fin de disfrutar, descansar y encontrarse con ellos mismos. Sigue estos consejos si vas a viajar o vacacionar solo.

Recomendaciones

Indague sobre el Lugar que Visita. Investigue sobre el país, ciudad o región que visitara, a través de mapas, guías turísticas o Internet. Estudie su historia, costumbres, lengua, literatura, música, entre otros aspectos que serán importantes en su visita.

Haga Amigos. Una mirada o una simple sonrisa es a veces lo necesario para iniciar una conversación. En algunos hoteles el personal ayuda a conectarse con otras personas que viajan solas.

Actividades y Seguridad. Si se encuentra en un resort o en un crucero, participe de todas las actividades que le sean posibles. Investigue cuales son los mejores lugares para visitar de día o de noche, y cerciórese de que tan seguro es el entorno.

Equipaje. Lleve solo lo necesario, acostúmbrese a viajar de forma ligera. Vigile sus pertenencias.

Ventajas

Haz Lo Que Quieras. Se disfruta de libertad, pues no tienes que hacer actividades grupales. Puedes crear tus planes, cambiarlos, o añadirle lo que quieras. Vivirás cada momento de forma más intensa y especial, sin tener que preocuparse por las relaciones que pueda establecer con las demás personas que lo acompañan. Puede elegir el lugar donde quiera ir con total libertar, y realizar la actividad que prefieras.

Encuentro Personal. Viajar solo, además, te ayuda a encontrarte contigo mismo, y a crear cierta independencia.

Si te vas de viaje en un avión, sigues estos consejos.


Consejos para Preparar tu Maleta Si Vas de Viaje

maleta-consejoAl preparar tu maleta, debes tomar en cuenta el tipo de clima que vas a visitar. Te ofrecemos algunas ideas dependiendo del lugar que vayas a visitar.

Playa: Lleva pantalones cortos, franelas, protector solar, zapatillas de playa y lentes de sol.

Montaña o lugar con clima frío: No dejes tus abrigos, pantalones largos, bufandas, zapatos cerrados.

Parques de diversión: Ropa cómoda, jeans, tenis, gorra o sombrero.

Artículos importantes

Cámara. Para fotografiar cada detalle y momento importante de tu viaje.

Hilo de coser y agujas imperdibles. Esto no debe faltar nunca; le sacará de más de un aprieto y casi no ocupa espacio en el equipaje.

Pastillero. Aunque sea una salida de fin de semana, asegúrese de que no falten. En caso de que tome algún medicamento, lleve suficiente para su viaje. Incluya algunos medicamentos para malestares estomacales, dolor de cabeza, dolores musculares y resfriados. Puede pedir ayuda a su médico general para surtir su pastillero.

Toallitas limpiadoras. Les serán muy útiles para mantener la higiene de las manos y el rostro en cualquier lugar.

Productos de higiene. Aunque la mayoría de lugares turísticos lo incluyen, es importante llevar siempre productos de higiene íntima como jabones, pasta y cepillo dental, afeitadoras, cremas, entre otros.

Cómo evitar perder el equipaje

Debes etiquetar cuidadosamente cada pieza de equipaje que llevas. En la etiqueta, debes anotar tu nombre, dirección, número de teléfono y correo electrónico.

Haz que tu equipaje sea distintivo. Como la mayoría de los equipajes son de un color neutro oscuro, elige maletas en colores brillantes o estampados para que se destaquen. También decorar tu equipaje te asegurará de que alguien no se lo lleve por error. Colócale etiquetas o adornos llamativos o ata una cinta o bufanda de colores brillantes alrededor del asa de tu bolso o maleta.

Quítale las pegatinas o etiquetas de vuelos anteriores, ya que pueden confundir a los escáneres de equipaje del aeropuerto.

Considere la posibilidad de adquirir una cobertura adicional para su equipaje, pagando a las aerolíneas una tarifa adicional por un valor más alto para su equipaje cuando se registre.


¿Qué Hacer en Caso de Perdida de Equipaje? Sigue estos Consejos

perdida-equipajeUna de las situaciones más frustrantes para un viajero es la pérdida de su equipaje en tránsito. Aunque vivimos en un mundo altamente tecnológico, todavía es posible que tu equipaje se dañe o se pierda. Si pasas por esta situación, hay cosas que puedes hacer para ayudarte.

Cada empresa de transporte cuenta con reglamentos y procedimientos cuando un equipaje se retrasa, daña, pierde o roba durante un vuelo. La línea aérea tiene que respetar estas normas para ayudarte a conseguir su equipaje de vuelta o reemplazar lo que perdiste cuando las maletas estaban bajo su cargo.

Lo primero que debes hacer si tu equipaje no aparece en el carrusel es dirigirte al mostrador de tu aerolínea para informar de la pérdida de tu equipaje. Si el mostrador está cerrado, accede al sitio web de tu aerolínea y denuncia la pérdida de su equipaje de esa manera. Si el representante de la aerolínea no puede rastrear su equipaje desde el aeropuerto, presente un reclamo antes de salir del aeropuerto. En este informe, debes incluir el número de vuelo, el tipo de equipaje perdido y la información sobre donde puedes recibir el equipaje una vez que sea encontrado.

Si usted sospecha que algo fue robado de su equipaje durante el viaje, debe notificar inmediatamente a la línea aérea de la situación. También puedes presentar un informe ante la policía del aeropuerto. Si usted cree que el artículo fue dañado o robado durante el control de seguridad, puede presentar una denuncia con la seguridad aérea.

Asegurar su equipaje para un vuelo

Asegúrese de que usted y cualquier persona que encuentre su equipaje sepan que es suyo. Coloque etiquetas en su equipaje que deben incluir su nombre, una dirección de destino e información de contacto, como una dirección de correo electrónico y un número de teléfono móvil. De esta manera, si algo le sucede a su equipaje, será mucho más fácil para la persona que lo encuentre informarle dónde está. Es importante quitar las etiquetas o pegatinas de vuelos anteriores para evitar que la aerolínea envíe accidentalmente su equipaje a otro lugar que no sea su destino.

Cierre su maleta y utilice un candado para mantenerla cerrada. Decora tu maleta con algunas pegatinas o cintas de colores.


Consejos de Belleza: ¿Qué Maquillaje Llevar Si Vas de Viaje o Vacaciones?

Preparar las maletas para ir de viaje no es tarea fácil. La mayoría de las chicas, por lo regular, empacan más ropa, zapatos y accesorios de los que realmente usarán. Lo mismo ocurre con los productos de belleza. La clave es buscar productos multifuncionales y que no ocupen mucho espacio.

Un solo estuche, dos productos. En el mercado existen productos que fusionan dos productos en uno. Un ejemplo de estos son estuches de rubor que traen además pintalabios. Por lo general son muy apropiados, pues ocupan poco espacio y cumplen dos funciones esenciales en el maquillaje: dar brillo a labios y rostro.

Toallitas limpiadoras. Además de eliminar la suciedad y el maquillaje, estas toallitas son útiles para retirar rimel a prueba de agua. Algunas, además, nutren tu piel con humectantes y vitamina E. Son ideales para viajes largos.

Crema todo en uno. La más apropiada es una crema que sea hidratante, bronceadora y que te proteja de la luz solar. La protección solar del lugar donde viajes, pero las ideales son aquellas que tengan un pigmento ligero.

Día y noche, un mismo maquillaje. Para ahorrar espacio en tu maleta, lo ideal es elegir maquillaje que se adapte tanto al día como a la noche. Por ejemplo, busca sombras de tonos neutros y sin brillos que puedas usar de día. Evite productos con brillos que solo pueden usarse en la noche.

En la cartera. Lo ideal es que tu maquillaje, o al menos una parte de él, esté en tu cartera; así puedes retocarte durante el viaje y tienes a mano estos productos tan necesarios en caso de perder tu equipaje. De ahí la importancia de optar solo por lo realmente imprescindible.

Colores claros para tus uñas. Los tonos oscuros, como rojo, negro o morado, se caen fácilmente, y debes retocarlos cada cierto tiempo. Lo ideal antes de viajar es hacerte una manicura y pintar tus uñas de tonos claros; sobre el esmalte, aplica una base natural que lo proteja.

Mucha agua.
Tomar agua suficiente mantiene la piel hidratada. Este es el mejor y más acertado consejo de belleza. Si tu piel está en buenas condiciones, necesitas menos maquillaje y menos productos para embellecerte, así que si vas a viajar próximamente, anímate, desde hoy, a tomar mucha agua.


No Dejes que el Jet Lag Arruine tu Viaje

Jet-LagEl jet lag o descompensación horaria es una sensación terrible. Realizas un viaje sintiéndote optimista y preparada, pero después de un largo vuelo presentas fatiga, insomnio, dolores de cabeza, depresión e incluso náuseas.

El jet lag afecta a todo tipo de viajero, incluso a aquellos que viajan frecuentemente alrededor del mundo. Es especialmente un problema serio para los pilotos y su tripulación, y las aerolíneas tienen regulaciones destinadas a combatir la fatiga causada por el jet lag.

Viajar hacia el este es más probable que provoque una descompensación horaria que viajar al oeste. Esto se debe a que un ciclo del tiempo biológico de un ser humano suele ser de más de 24 horas, y al ir hacia el este, hace que el día sea más corto, lo cual resulta en un ajuste más difícil.

Esta condición puede durar varios días antes de que el viajero se ajuste completamente a la nueva zona horaria. Un período de recuperación de un día por región horaria cruzada es recomendado, pero algunas personas que sufren de jet lag pueden usar la cafeína o las pastillas para dormir como una forma de tratamiento.

El jet lag puede afectar la salud mental de las personas vulnerables. Estudios han encontrado que personas pueden presentar trastornos psicóticos después de haber cruzado siete o más regiones horarias.

La próxima vez que hagas un viaje largo, considera estos consejos.

1. Planificación Anticipada. Reconoce que usted puede no estar en su mejor estado durante los primeros días después de un largo viaje. Organiza bien el viaje para que tengas un día o dos para adaptarte al nuevo horario antes de un evento importante. Mueve tu ciclo de sueño más cerca de la región horaria de tu destino.

2. Evita la comida de avión. En el día del vuelo, comes un desayuno normal o almuerzo normal y luego entras en ayunas inmediatamente antes y sobre todo durante el vuelo. Bebe mucha agua para mantenerte hidratado, y evita el alcohol y la cafeína que pueden dejarte deshidratado o peor. Al llegar, come algo después de aterrizar que sea cerca de la hora de la comida local, y luego inicia un horario normal de comida basado en la hora local.

3. Ejercicio. Resiste la tentación de acostarte poco después de la llegada y, en lugar, realiza alguna actividad al aire libre o sesión ligera de ejercicio. La luz natural es la clave, ya que le dice a tu cuerpo cuando debes despertar.