La observación de aves o avistamiento de aves es un pasatiempo que cada vez es más popular en muchas partes del mundo. Si usted está interesado en la observación y el estudio de las aves silvestres, hay algunas cosas que debe considerar antes de comenzar tu primer viaje.

Cómo Proteger a las AvesInvestigación. Pasa algún tiempo haciendo una investigación preliminar sobre las aves en tu área para tener una idea de lo que puedes encontrar en la naturaleza y estar mejor preparado en el viaje. Puedes leer libros sobre la observación de aves, visitar un museo o parque zoológico o buscar información en el Internet.

Ropa Adecuada. Un buen observador de aves utiliza ropa oscura o camuflada para mezclarse en el entorno para no espantar a las aves. Como vas estar fuera es bueno llevar un sombrero para evitar quemaduras de sol y un impermeable en caso de lluvia.

Binoculares. Un observador de aves necesitará unos binoculares buenos para detectar las aves a distancia. Busca unos que sean impermeables y un nivel de ampliación de no menos de 8X.

Guía de Campo. Esto es una importante heramienta para la observación de aves que te ayudará afinar tus conocimientos de las varias especies de aves en tu región geográfica. Muchas guías de campo utilizan pinturas e ilustraciones que te permitirá identificarlas mejor.

Estar Bien Preparado. Dependiendo cuánto tiempo estarás fuera, es posible que tengas que llevar algunos artículos importantes. Empaca en una mochila unas botellas de agua, comida, una chaqueta o cambio de ropa, una lintera, una cámara, un repelente de insectos, protector solar, un cuchillo de bolsillo y un cuaderno para registrar tus hallazgos.

Busca Otros Observadores de Aves. Si realmente quieres disfrutar este pasatiempo, busca en línea grupos de observación de aves cerca de usted. Póngase en contacto con universidades o parques locales para averiguar si ofrecen clases y excursiones. Encontrarás más aves si vas con observadores más experimentados que tú.

Respetar a las Aves. Tu presencia puede interferir con las actividades de estos animales. Debes respetar el ambiente natural y evita anunciar tu presencia ya que puede causar alteraciones en su hábitat. No te acerques demasiado a los nidos, zonas de exhibición y lugares de alimentación. No utilizar iluminación artificial, y si quieres tomar fotos, hazlo en silencio y evita usar el flash de la cámara.


Observación de Aves Silvestres en la República Dominicana

Perico Psittacara ChloropterusLa República Dominicana es uno de los mejores destinos para la observación de aves en el Caribe, con más de 300 especies, incluyendo muchas endémicas. Estos son algunos de los lugares más destacados:

Parque Nacional Sierra de Bahoruco: Una de las zonas de mayor riqueza ornitológica del país cuenta con extensas áreas de pinares y grandes árboles de hoja ancha. Alberga varias especies endémicas amenazadas como la cotorra de La Española (Amazona ventralis), el zorzal de La Española (Turdus swalesi), el cúa (Coccyzus rufigularis) y el cuervo de la Española (Corvus leucognaphalus).

Lago Enriquillo: El lago más grande de todo el Caribe está rodeado de bosques secos. Entre las numerosas especies de aves que se encuentran en el lago, destacan los flamencos americanos (Phoenicopterus ruber), cuyas bandadas se concentran especialmente en Isla Cabritos y cerca del extremo oriental del lago.

Parque Nacional Los Haitises: Situado al noreste de la República Dominicana, el Parque Nacional Los Haitises es una mezcla de exuberante selva tropical, manglares y formaciones kársticas. Al ser una zona costera y marina alberga una gran variedad de aves como pelícanos y fragatas. También cuenta con la población más grande del mundo del gavilán dominicano o guaraguaito (Buteo ridgwayi).

Reserva Científica Ébano Verde: Un bosque nuboso que debe su nombre al árbol endémico de madera preciosa, el ébano verde (Magnolia pallescens). Cuenta con una alta concentración de aves como la cotorra de La Española (Amazona ventralis), el perico de La Española (Psittacara chloropterus) y el papagayo (Priotelus roseigaster).

Parque Nacional Jaragua: Ubicado en el extremo suroeste de la República Dominicana, el Parque Nacional Jaragua es una de las áreas protegidas más grandes de La Española con una mezcla de ecosistemas, incluyendo numerosas lagunas, como la Laguna Oviedo. Entre las aves que se observan en la zona se encuentran numerosas aves acuáticas migratorias y reproductoras como el flamenco americano (Phoenicopterus ruber).