27 de Abril: Día del Código Morse
El Día del Código Morse se celebra cada 27 de abril para conmemorar el nacimiento de Samuel Morse (1791-1872), el inventor del sistema de comunicación que utiliza pulsos eléctricos para transmitir mensajes.
Después de establecer su reputación como pintor de retratos, Samuel Morse asistió a la Universidad de Yale, donde estuvo expuesto a una variedad de temas académicos, incluida ciencia y tecnología.
En la década de 1830, Morse comenzó a centrarse en el desarrollo de un medio de comunicación a larga distancia. Colaboró con el inventor Alfred Vail en el desarrollo del sistema de telegrafía estadounidense. El telégrafo permitía enviar señales eléctricas a través de cables, lo que posibilitaba la comunicación instantánea a largas distancias.
Junto con el telégrafo, Morse desarrolló el código Morse, un sistema de codificación de texto mediante una serie de puntos (señales cortas) y rayas (señales largas).
El primer mensaje telegráfico se realizó el 24 de mayo de 1844, marcando un punto de inflexión en la comunicación global. Morse envió el famoso mensaje «What hath God wrought» (Lo que Dios ha hecho) desde Washington, D.C., a Baltimore, Maryland.
Este código se convirtió en un método ampliamente utilizado para transmitir mensajes a través de líneas telegráficas y, más tarde, también en la comunicación por radio.
Aunque obtuvo patentes para su telégrafo y código, Morse enfrentó una serie de controversias, ya que hubo disputas sobre si él era el único inventor del telégrafo. Otros inventores como Charles Wheatstone y William Cooke también habían desarrollado sistemas similares en Europa. Sin embargo, el sistema telegráfico de Morse se convirtió en la tecnología dominante y ganó las batallas legales por sus patentes.
El código Morse ha estado en uso durante más de 160 anos que es más tiempo que cualquier otro sistema de codificación eléctrica. Es muy popular entre operadores de radio aficionados.
Otros Personajes Influyentes en el Desarrollo de la Comunicación a Larga Distancia
Alexander Graham Bell (1847-1922). La invención del teléfono por parte de Bell en 1876 revolucionó la comunicación al permitir la transmisión de voz a largas distancias. Su trabajo estableció las bases de la industria de las telecomunicaciones.
Guglielmo Marconi (1874-1937). Se le atribuye a menudo la invención de la radio que permitió la comunicación inalámbrica a largas distancias mediante ondas electromagnéticas. Demostró la primera comunicación por radio transatlántica en 1901.
John Logie Baird (1888-1946). Una figura clave en el desarrollo de la televisión, revolucionó la comunicación a larga distancia al permitir la transmisión de imágenes en movimiento a grandes distancias.
Nikola Tesla (1856-1943). Los trabajos tempranos sobre transmisión inalámbrica y corriente alterna de Tesla ayudaron a crear sistemas de energía más eficientes que eran esenciales para transmitir señales de comunicación a largas distancias.
Tim Berners-Lee (1955-Presente). En 1989, Berners-Lee inventó la World Wide Web, un sistema basado en Internet que cambió la comunicación a larga distancia al facilitar el intercambio y el acceso a la información en todo el mundo.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.