Simón BolivarEl Día del Natalicio de Simón Bolivar se celebra cada 24 de julio en conmempración al militar y político venezolano Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (1783-1830).

Una de las figuras políticas más importantes de la historia suramericana tuvo un papel decisivo en la emancipación americana frente al Imperio español y contribuyó a la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Bolivia.

Simón Bolivar nació el 24 de julio de 1783 en Caracas. Fue enviado a la escuela en España como muchos niños de familias ricas en ese momento. Mientras estuvo en España, Bolívar se casó con María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza en 1802.

Inspirado por los pensamientos e ideales de los filósofos de la era de la Ilustración (1620-1780), en 1808 inició su campaña de liberar su hogar natal de la dominación española. Tres años después estableció un congreso nacional organizado. A pesar de una serie de obstáculos incluyendo la llegada de una gran fuerza española, los revolucionarios prevalecieron, y tras la victoria patriota de la batalla de Carabobo en 1821, Venezuela fue liberada.

Después de su triunfo sobre la monarquía española, Simón Bolívar participó en la fundación de la primera unión de las naciones independientes de América Latina, la Gran Colombia, de la que fue presidente (1819-1830).

A través de más conquistas militares, Bolivar también liberó a Ecuador, Perú y Bolivia que fue nombrado después de él, y asumió la presidencia de cada una de estas nuevas naciones.

En la actualidad, Simón Bolivar es considerado como el «Hombre de América», cuyas ideas y reformas revolucionarias han dejado un legado político duradero. Ha recibido honores en varias partes del mundo a través de estatuas, parques y monumentos.

Otras Figuras Políticas Importantes de la Historia Suramericana

José de San Martín. El líder militar y revolucionario es considerado uno de los principales líderes de la lucha de América del Sur por la independencia de España. Lideró los movimientos de independencia de Argentina, Chile y Perú.

Eva Perón. La primera dama fue una poderosa figura política, conocida por su defensa de los derechos laborales y el sufragio femenino. Como esposa del presidente Juan Domingo Perón, defendió los derechos de la clase trabajadora y ayudó a aprobar leyes que otorgaban a las mujeres el derecho al voto en Argentina.

Che Guevara. El líder revolucionario, médico y teórico marxista fue una figura clave en la Revolución cubana junto a Fidel Castro. Su defensa de los movimientos revolucionarios globales, especialmente en América Latina, lo convirtió en una figura icónica para los movimientos políticos de izquierda en todo el mundo.

José Martí. El revolucionario, poeta, periodista y teórico político fue una figura destacada en el movimiento de independencia cubano contra el dominio español. Se lo considera el «héroe nacional» de Cuba e inspiró a generaciones de revolucionarios cubanos. Sus ideas sobre la democracia, la libertad y el antiimperialismo siguen resonando a lo largo de la historia latinoamericana.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.