29 de Agosto: Día Internacional contra los Ensayos Nucleares
El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares se celebra el 29 de agosto, según la Resolución 64/35 de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 2 de diciembre de 2009.
Esta fecha fue establecida por apoyo unánime por la profunda preocupación de las naciones internacionales sobre los peligros de los ensayos o pruebas nucleares y la esperanza de un mundo libre de armas nucleares.
Las armas nucleares son las armas más destructivas que se han creado. Cuando se activan, estos dispositivos liberan una enorme cantidad de energía en forma de una explosión nuclear, cuyo radio de acción puede alcanzar centenares de kilómetros a partir del punto de detonación. También producen daños asociados como la contaminación radiactiva y el invierno nuclear.
Las primeras armas nucleares fueron construidas por los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. El 6 de agosto de 1945, los Estados Unidos detonaron una bomba atómica de uranio apodada «Little Boy» sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, y el 9 de agosto del mismo año, detonaron una bomba atómica de plutonio apodada «Fat Man» sobre la ciudad japonesa de Nagasaki. Estas explosiones resultaron en la muerte de aproximadamente 200 mil civiles y personal militar, y aceleraron la rendición incondicional del gobierno de Japón, dando así fin a la Segunda Guerra Mundial en el Teatro del Pacífico.
Los ensayos nucleares son experimentos llevados a cabo para proporcionar información de la eficacia, el rendimiento y la capacidad explosiva de las armas nucleares. A lo largo del siglo XX, la mayoría de las naciones que desarrollaron armas nucleares realizaban estas pruebas y han sido abiertamente sobre su intención.
El Día Internacional contra los Ensayos Nucleares conmemora el final de los ensayos nucleares de Semey, Kazajistán, en 1991. 456 detonaciones de armas nucleares fueron realizadas en esta región de la antigua Unión Soviética.
En el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares, se realizan diversas actividades para promover un mundo sin armas. Según las Naciones Unidas, existen alrededor de unas 20 mil armas nucleares situadas en ocho países que las poseen: Francia, China, India, Pakistán, EE.UU., Rusia, Reino Unido y Corea del Norte.
Tipos de Pruebas Nucleares
Pruebas Atmosféricas: Estas pruebas se llevaron a cabo sobre la superficie o en la atmósfera, a menudo en áreas remotas como en el océano Pacífico. Eran las más visibles y peligrosas debido a la lluvia radiactiva que afectaba grandes áreas.
Pruebas Subterráneas: Estas pruebas se llevan a cabo a gran profundidad bajo la superficie de la Tierra, diseñadas para evitar que la lluvia radiactiva escape a la atmósfera. Sin embargo, aún presentan riesgos ambientales, incluida la posibilidad de contaminación de fuentes de agua subterráneas.
Pruebas Submarinas: Se llevan a cabo bajo el agua, generalmente en los océanos, para estudiar los efectos de las explosiones nucleares en barcos y submarinos, así como las consecuencias ambientales.
Pruebas Espaciales: Son menos comunes. Algunas pruebas se llevaron a cabo en el espacio, como la prueba Starfish Prime de EEUU (1962) para explorar cómo las explosiones nucleares afectarían a los satélites y las comunicaciones.
Principales Lugares de Pruebas Nucleares
Polígono de Pruebas de Nevada (EEUU): Estados Unidos realizó cientos de pruebas nucleares en el polígono de pruebas de Nevada, ubicado en el desierto. Algunas de estas pruebas fueron atmosféricas y causaron una lluvia radiactiva generalizada.
Polígono de Pruebas de Semipalatinsk (Kazajstán): Utilizado por la Unión Soviética para pruebas nucleares, este sitio es conocido ahora por su impacto devastador en las poblaciones locales debido a la exposición a la radiación.
Atolón de Bikini (Islas Marshall): Estados Unidos realizó aquí varias pruebas nucleares atmosféricas de gran escala, que causaron graves daños al medioambiente y desplazaron a las poblaciones locales.
Atolón de Mururoa (Polinesia Francesa): Francia realizó aquí más de 190 pruebas nucleares, muchas de las cuales fueron controvertidas debido a los impactos ambientales y de la salud en las comunidades locales.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.