Destruccion de Armas de FuegoEl Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego se celebra cada 9 de julio. Esta fecha fue promovida por la Conferencia General sobre el Comercio Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras que se llevó a cabo en 2001 para sacar de circulación una gran cantidad de armas de fuego.

Según las Naciones Unidas, los niveles de violencia relacionada con las armas de fuego varían mucho entre regiones geográficas y países. A nivel mundial, millones resultan heridos o muertos por el uso de armas de fuego.

Casi todos los estudios han encontrado una correlación positiva entre la posesión de armas y las tasas de homicidios y suicidios relacionados con armas de fuego. Según fuentes, el 75 por ciento de todas las armas del mundo están controladas por civiles, y aproximadamente la mitad de estas armas se encuentran en los Estados Unidos, que tiene una tasa de homicidios con armas de fuego que es 25 veces más alta que las tasas promedio respectivas de otras naciones de altos ingresos con estrictas leyes de control de armas.

Aunque cada año muchas personas entregan sus armas de fuego para su destrucción, el número de revólveres, pistolas y rifles parece haber aumentado considerablemente. Muchas organizaciones afirman que nunca se podrá eliminar la violencia y las muertes provocadas por armas ilícitas mientras que muchos gobiernos no aumentan los esfuerzos para reducir o detener la circulación y la fabricación de armas.

En el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, las organizaciones no gubernamentales realizan actividades como charlas y conferencias para concienciar a la población sobre el porte descontrolado de armas de fuego y el peligro que representan para la existencia de un mundo más seguro y menos violento. Estas organizaciones empujan los esfuerzos para disminuir el número de armas disponibles y apoyan la apertura de centros de recolección y destrucción de armas de fuego.

Causas y Factores Contribuyentes a la Violencia con Armas de Fuego

Accesibilidad a las Armas: Un acceso más fácil a las armas de fuego suele estar relacionado con un mayor número de incidentes relacionados con armas.

Problemas de Salud Mental: Algunos casos de violencia con armas de fuego involucran a personas que padecen afecciones de salud mental no tratadas.

Factores Socioeconómicos: La pobreza, el desempleo y la falta de educación pueden contribuir a la violencia con armas de fuego relacionada con el crimen.

Violencia Doméstica: Muchas situaciones de abuso doméstico se convierten en homicidios relacionados con armas de fuego.

Prevención y Soluciones a la Violencia con Armas de Fuego

Implementación de leyes de control de armas más estrictas que incluyan verificaciones de antecedentes y restricciones sobre ciertas armas de fuego puede reducir la violencia con armas de fuego.

Aumentar el acceso a los recursos de salud mental puede ayudar a prevenir suicidios e incidentes violentos.

Apoyar programas comunitarios contra la violencia y los programas de extensión para jóvenes ayuda a reducir el crimen.

Implementación de leyes de almacenamiento seguro para que los propietarios de armas las almacenen de forma segura para prevenir tiroteos accidentales y robos.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.