26 de Junio: Día Internacional de la Lucha contra las Drogas
Según la resolución 42/112 de la Asamblea General de Naciones del 7 de diciembre de 1987, el día 26 de junio de cada año es el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico de Drogas.
Fue en esta fecha en el año 1988 que se realizó el desmantelamiento del tráfico de opio en la ciudad china de Humen.
El tráfico global de drogas es un mercado dedicado al cultivo, fabricación, distribución y venta de drogas que están sujetos a las leyes de prohibición de drogas.
Según la Asamblea General de Naciones, el tráfico global de drogas representa casi el 1% del comercio global total, y es muy extendida en todo el mundo.
Esta fecha fue establecida con el objetivo de fortalecer las actividades necesarias para alcanzar el objetivo de una sociedad internacional libre del abuso de drogas y el crimen organizado transnacional.
La Asamblea General reconoce que a pesar los redoblados esfuerzos de la comunidad internacional el problema mundial de las drogas sigue poniendo en grave peligro la salud pública, la seguridad nacional y el bienestar de la humanidad.
Narcotraficantes Famosos de la Historia
Pablo Escobar: Conocido como el «Rey de la Cocaína», controlaba el 80% del mercado mundial de cocaína en su apogeo. Su riqueza lo convirtió en uno de los hombres más ricos del mundo.
Joaquín «El Chapo» Guzmán: Uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo, conocido por sus fugas de prisión y su extensa red de distribución de drogas.
Griselda Blanco: Conocida como «La Viuda Negra» o «La Madrina», fue pionera en el tráfico de cocaína en Miami y una de las figuras más despiadadas del mundo de las drogas.
Amado Carrillo Fuentes: Conocido como «El Señor de los Cielos», usaba su flota de aviones para transportar cocaína y amasó una fortuna de más de 25 mil millones de dólares.
Frank Lucas: Controló el tráfico de heroína en Harlem, Nueva York, utilizando conexiones militares en Vietnam.
Manuel Noriega: El dictador militar de Panamá facilitó el tráfico de drogas para el Cártel de Medellín mientras estuvo en el poder.
Ismael «El Mayo» Zambada: El líder del Cártel de Sinaloa que todavía sigue en libertad y es considerado uno de los capos de la droga más poderosos del mundo.
Estrategias Eficaces Para Frenar el Tráfico de Drogas
Aumentar y mejorar la vigilancia y la seguridad en las fronteras utilizando tecnología avanzada para monitorear los movimientos de drogas.
Aumentar la colaboración internacional entre países para compartir inteligencia y realizar operaciones conjuntas.
Desmantelar las redes financieras de los cárteles de la droga mediante la congelación de activos y medidas contra el blanqueo de dinero.
Fortalecer los marcos jurídicos implementando leyes más estrictas con penas más severas para los narcotraficantes.
Combatir la corrupción en los sistemas policiales y judiciales.
Realizar campañas de concienciación pública sobre los peligros del abuso y el tráfico de drogas y apoyar programas comunitarios para evitar la participación de los jóvenes en el tráfico de drogas.
Invertir en programas de rehabilitación y centros de tratamiento de adicciones para reducir la demanda.
Proporcionar alternativas económicas para las comunidades que dependen del cultivo de drogas.
Invertir en la educación y la creación de empleo para reducir la participación en el tráfico de drogas impulsada por la pobreza.
Apoyar acuerdos internacionales y grupos de trabajo transfronterizos para hacer frente a los cárteles de drogas transnacionales.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.