12 de Julio: Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo
El 12 de julio se celebra el Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo, según fue proclamada por Asamblea General de las Naciones Unidas para orientar a la población sobre la prevención, gestión y mitigación de este tipo de tormentas cada vez más frecuentes.
Una tormenta de polvo o tormenta de arena es un fenómeno meteorológico común en las regiones áridas y semiáridas. Surgen cuando un frente de ráfagas u otro viento fuerte arrastra grandes cantidades de arena suelta y tierra de una superficie seca.
Las tormentas de polvo amenazan a la seguridad alimentaria y el crecimiento económico sostenible. Provocan la pérdida de suelo de las tierras secas y eliminan la materia orgánica y las partículas nutrientes, reduciendo la productividad agrícola.
Una tormenta de polvo o tormenta de arena reduce la visibilidad, lo que afecta al transporte áereo y terrestre.
Se ha demostrado que estas tormentas aumentan la propagación de enfermedades en todo el mundo.
Los efectos a corto plazo de la exposición al polvo del desierto incluyen un aumento inmediato de los síntomas y un empeoramiento de la función pulmonar en personas con asma. La neumonía por polvo es el resultado de la inhalación de grandes cantidades de polvo.
La exposición prolongada y sin protección del sistema respiratorio en una tormenta de polvo también puede causar silicosis, una afección incurable que también puede provocar cáncer de pulmón.
Este tipo de fenómenos ha aumentado progresivamente debido al calentamiento global y el cambio climático.
En el Día Internacional de la Lucha Contra las Tormentas de Arena y Polvo, se llevan a cabo charlas, conferencias y actividades educativas sobre cómo podemos protegernos ante estas tormentas. También impulsan la mejora de los sistemas de alerta temprana y la conciencia pública sobre los peligros del aumento de la desertificación, la deforestación y la degradación de las tierras.
En caso de una tormenta de arena, la principal recomendación es encontrar rápidamente un refugio. Debes evitar desplazarse en vehículos debido a la escasa visibilidad y esperar que pase la tormenta. Protege la nariz, boca y ojos con gafas y mascarillas para evitar la entrada de partículas al organismo. Esté pendiente de las instrucciones y las medidas de prevención emitidas por las autoridades competentes y los servicios meteorológicos.
Consejos para Cómo para Mantenerse a Salvo durante una Tormenta de Polvo o Arena
Si está afuera, busque inmediatamente un edificio o vehículo donde refugiarse. Cierre ventanas y puertas para minimizar la entrada de polvo. Evite usar ventiladores o aire acondicionado, ya que estos pueden atraer más polvo si la tormenta es severa.
Proteja sus ojos y vías respiratorias. Use un paño, bufanda o máscara para cubrirse la nariz y la boca para prevenir la inhalación de partículas de polvo y arena. Si tiene gafas o anteojos protectores, úselos para proteger sus ojos del polvo y los escombros.
Es fundamental permanecer en interiores hasta que pase la tormenta. Evite salir innecesariamente, especialmente cuando la visibilidad es baja. Manténgase actualizado sobre las condiciones climáticas a través de las noticias locales o aplicaciones meteorológicas para saber cuándo pasará la tormenta.
Evite conducir si es posible. Si está conduciendo, deténgase de forma segura y encienda las luces de emergencia hasta que pase la tormenta. No abandone su vehículo mientras la tormenta esté en curso.
Una vez que sea seguro salir, es posible que deba limpiar el polvo o la arena alrededor de su casa, automóvil o propiedad. Tenga cuidado al hacerlo, ya que las superficies aún pueden estar resbaladizas o ser peligrosas.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.