Día Internacional de la Personas de EdadEl 1 de octubre se celebra el Día Internacional de la Personas de Edad según fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 14 de diciembre de 1990.

Muchas personas mayores requieren el cuidado y el cariño de familia y amigos que les rodea. El objetivo de esta fecha es promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades donde hombres y mujeres mayores llevan vidas plenas y productivas y continuan siendo un recurso para sus familias y comunidad.

El Día Internacional de la Personas de Edad ayuda a promover la consciencia pública sobre la importancia de las personas mayores en nuestra sociedad. Se examina los problemas y desafíos de que afectan a ellos como la senescencia y el maltrato a personas mayores, y apreciar las contribuciones que ellos hacen por la sociedad.

En esta fecha se realizan eventos y actividades dedicados a las personas mayores de forma gratuita. Se realizan actividades para apreciar las contribuciones que las personas de mayor edad hacen a la sociedad. Hay bailes donde educan a la juventud sobre la música de épocas pasadas, y torneos de juegos de mesas en que todas las personas que lo deseen pueden participar.

Para conmemorar el Día Internacional de las Personas de Edad, se pueden organizar diversas actividades que celebren a los adultos mayores y promuevan su bienestar. Algunas ideas incluyen:

– Eventos de Reconocimiento: Organizar ceremonias o encuentros para reconocer las contribuciones de las personas mayores a la comunidad, como charlas o homenajes.

– Jornadas de Salud: Ofrecer servicios de atención médica gratuitos o a bajo costo, como chequeos médicos, consultas sobre salud mental, o talleres sobre hábitos saludables.

– Talleres Creativos: Organizar actividades artísticas como pintura, jardinería, o escritura, para estimular la creatividad y la expresión.

-Actividades Intergeneracionales: Fomentar la interacción entre personas mayores y jóvenes a través de juegos, deportes o intercambio de experiencias y conocimientos.

– Cine o Teatro: Proyectar películas o realizar funciones de teatro que resalten historias de personas mayores, promoviendo la reflexión sobre su experiencia y dignidad.

– Recaudación de Fondos: Si es posible, organizar actividades para recaudar fondos en beneficio de proyectos que apoyen a las personas mayores, como comedores, hogares o programas de atención a domicilio.

– Charlas y Conferencias: Invitar a expertos en envejecimiento saludable, derechos de las personas mayores, o historias inspiradoras de longevidad.

– Torneos de Juegos: Realizar competiciones amistosas de ajedrez, cartas o dominó para promover la socialización y la actividad mental.

– Conciertos o Bailes: Organizar actividades recreativas como conciertos de música, bailes o karaokes, con géneros musicales que los adultos mayores disfruten.

– Voluntariado: Fomentar que la comunidad participe en actividades de voluntariado para ayudar a las personas mayores, como acompañamientos, asistencia en las tareas diarias o visitas.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.