3 de Agosto: Día Internacional de la Planificación Familiar
El Día Internacional de la Planificación Familiar se celebra cada 3 de agosto para educar a la población mundial sobre la importancia de la planificación familiar y los métodos de control de natalidad.
La planificación familiar se refiere a los factores que deben ser considerados por una pareja en una relación comprometida al decidir si y cuándo tener hijos. Se debe tener en cuenta el número de hijos que una pareja desea tener y a qué edad desea tenerlos. Estas cuestiones son influenciadas por factores externos como la situación conyugal, la situación financiera o algún tipo de discapacidad que puede afectar su capacidad de tener hijos y criarlos.
Si la pareja es sexualmente activa, la planificación familiar puede implicar el uso de anticonceptivos y otras técnicas para controlar el momento de la reproducción.
En esta fecha, la Organización Mundial de la Salud (OMS) promueve actividades sobre el control de natalidad correctamente y sus consecuencias con el objetivo de prevenir y evitar embarazos no deseados. Se realizan eventos y charlas para informar a jóvenes y mayores sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos.
Según expertos, es recomendable que los niños aprendan temprano el concepto de la planificación familiar en las escuelas para conocer las técnicas de cómo evitar un embarazo no deseado.
Principales Métodos de Planificación Familiar
Anticoncepción:
Métodos hormonales (píldoras anticonceptivas, parches, inyecciones, implantes). Píldoras anticonceptivas son ampliamente disponibles en farmacias.
Métodos de barrera (condones, diafragmas). Los condones masculinos y femeninos se venden sin receta y se promocionan como un medio para prevenir tanto embarazos no deseados como infecciones de transmisión sexual (ITS).
Dispositivos intrauterinos (DIU). Se ofrecen en centros de salud y clínicas, generalmente como anticonceptivos a largo plazo.
Métodos permanentes (esterilización para hombres y mujeres). Tanto la esterilización masculina como la femenina están disponibles, pero pueden ser subutilizadas debido a factores culturales y sociales.
Métodos naturales (conocimiento de la fertilidad, coito interrumpido).
Conocimiento de la Fertilidad: Monitoreo de los ciclos y uso del conocimiento de las ventanas de fertilidad para planificar el embarazo.
Anticoncepción de Emergencia: Se utiliza después de tener relaciones sexuales sin protección para prevenir el embarazo. Disponible sin receta en farmacias, aunque todavía hay debates sobre su accesibilidad y aceptación cultural.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.