Día Internacional de la Trabajadora Sexual

El 2 de junio se instauró como el Día Internacional de la Trabajadora Sexual, porque en 1975 unas 150 mujeres trabajadoras sexuales irrumpieron en la Iglesia de St. Nizier en Lyon, Francia, para protestar contra el abuso, violencia y asesinatos que sufrían diariamente.

Las trabajadoras sexuales realizaron una revuelta social que generó el apoyo del pueblo de Lyon. La huelga se extendió a otras ciudades francesas como París, Marsella, Montpellier y Grenoble.

La violencia y la discriminación hacia las trabajadoras sexuales en el mundo siguen siendo una constante que afecta su calidad de vida y obstaculiza la prevención de la transmisión del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

Una prostituta o trabajadora sexual es una persona que tiene relaciones sexuales con la gente por dinero. La prostitución es a veces llamada la «profesión más antigua del mundo», y existen registros escritos de esta actividad en casi todas las culturas y sociedades.

El estatus legal de la prostitución varía de país a país. Muchos países tienen leyes sobre la prostitución.

En algunos países, la prostitución es legal, pero el estado la regula. Dirigir un burdel requiere una licencia y las prostitutas deben registrarse y someterse a controles de salud regulares. Las prostitutas y propietarias de burdeles pagan impuestos como otros trabajadores y empresas.

En algunos países musulmanes, todos los actos relacionados con la prostitución no solo son ilegales, sino que serán castigados con la muerte.

Hay algunos lugares donde la prostitución es legal, pero la publicidad no lo es.

Existen diferentes problemas relacionados con la prostitución. Uno de los problemas más comunes es que en los países donde la prostitución es ilegal, esta es controlada por los delincuentes quienes obligan a las personas, incluyendo a niños, a ejercer la prostitución.

¿Cuáles Países han Legalizado o Despenalizado la Prostitución

Países Bajos: La prostitución es legal y está bien regulada, especialmente en áreas como el famoso Barrio Rojo de Ámsterdam. Las trabajadoras sexuales deben registrarse y cumplir con las leyes de salud y seguridad.

Alemania: La prostitución es legal y está regulada, y los burdeles operan legalmente. Las trabajadoras sexuales deben pagar impuestos y las empresas deben cumplir con regulaciones específicas de salud y seguridad.

Suiza: La prostitución es legal, con regulaciones que garantizan que los trabajadores sexuales estén registrados, paguen impuestos y estén protegidos por la ley. Los burdeles operan legalmente en la mayoría de las ciudades.

Austria: La prostitución es legal y está regulada, con burdeles con licencia y controles de salud para las trabajadoras sexuales. Las trabajadoras sexuales también deben pagar impuestos sobre sus ganancias.

Reino Unido: La prostitución es legal, pero actividades como la gestión de burdeles, la prostitución en público y el proxenetismo son ilegales. Las trabajadoras sexuales pueden trabajar de forma independiente, pero están sujetas a algunas restricciones.

Bélgica: La prostitución es legal y está regulada. Las trabajadoras sexuales tienen acceso a servicios de salud y deben cumplir con regulaciones específicas. Los burdeles son legales, pero deben seguir ciertas leyes de zonificación.

Dinamarca: La prostitución es legal, pero operar burdeles o el proxenetismo no lo es. Las trabajadoras sexuales pueden trabajar de forma independiente y existen normas sanitarias vigentes.

Grecia: La prostitución es legal y está regulada. Las trabajadoras sexuales deben estar registradas, someterse a controles sanitarios periódicos y cumplir con las leyes locales sobre dónde y cómo trabajan.

Turquía: La prostitución es legal y los burdeles están autorizados y regulados. Las trabajadoras sexuales deben estar registradas, someterse a controles sanitarios periódicos y trabajar en establecimientos autorizados.

Nueva Zelanda: La prostitución está despenalizada, lo que significa que el trabajo sexual es legal. Se aprobó una ley en 2003 para garantizar los derechos de las trabajadoras sexuales, centrándose en su seguridad y condiciones laborales.

México: La prostitución es legal en ciertas zonas, como la Ciudad de México y algunos estados, pero está regulada por las leyes locales. En algunas regiones, se realiza una estricta vigilancia por motivos de salud y seguridad.

Brasil: La prostitución es legal para los adultos, pero la gestión de burdeles, el proxenetismo y la trata de personas son ilegales. Las regulaciones varían según la región.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.