15 de Octubre: Día Internacional de las Mujeres Rurales
El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, según fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 18 de diciembre del 2007.
Esta fecha reconoce la función y las contribuciones de la mujer rural en el desarrollo agrícola y rural, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.
Según las Naciones Unidas, las mujeres rurales representan más del 40 por ciento de la mano de obra agrícula, y desempeñan un papel fundamental en las economías rurales en países desarrollados y en desarrollo.
No sólo participan en la producción de cultivos y los cuidados del ganado, pero también llevan a cabo funciones vitales en la preparación de alimentos y agua para sus familias y el cuidado de los niños, los ancianos y los enfermos. Sin embargo, las agricultoras no tienen el mismo acceso a beneficios y servicios que los hombres debido a políticas o normas sociales discriminatorias.
En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, se realizan campañas de igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres rurales con el objetivo de promover políticas y programas para mejorar los medios de subsistencia rural. Muchos de estos programas actúan para poner fin a la pobreza mediante el aprendizaje de habilidades prácticas para garantizar mejor acceso a servicios básicos, tecnología moderna y servicios financieros.
Algunas actividades que se pueden realizar para conmemorar este día incluyen:
– Eventos de reconocimiento: Organizar ceremonias o eventos de agradecimiento a las mujeres rurales que han hecho contribuciones significativas en su comunidad, en el campo de la agricultura, la educación o el emprendimiento.
– Charlas y conferencias: Realizar charlas o mesas redondas sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres rurales, destacando historias inspiradoras de mujeres que han transformado sus comunidades o sectores productivos.
– Talleres de capacitación: Ofrecer talleres o cursos prácticos sobre empoderamiento económico, derechos laborales, liderazgo y desarrollo personal para mujeres rurales. Estos talleres pueden ayudarles a mejorar sus habilidades y generar oportunidades para ellas en el campo laboral.
– Promoción de la igualdad de género en el campo: Organizar actividades que sensibilicen sobre la necesidad de garantizar la igualdad de género en el acceso a recursos como tierra, financiamiento y servicios educativos y de salud en las zonas rurales.
– Mercados o ferias rurales: Crear espacios donde las mujeres rurales puedan exhibir y vender sus productos, como alimentos orgánicos, artesanías o productos hechos a mano. Esto también puede ser una manera de fomentar el emprendimiento y las prácticas comerciales justas.
Campañas de sensibilización: Lanzar campañas en redes sociales, medios de comunicación locales o en comunidades rurales, que visibilicen las contribuciones de las mujeres rurales y promuevan sus derechos, así como su empoderamiento en áreas como la educación, la salud y la toma de decisiones.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.