4 de Junio: Día Internacional de los Niños Victimas Inocentes de Agresión
El 4 de junio se celebra el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, según fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas del 19 de agosto de 1982.
El objetivo de esta fecha es promover la conciencia pública sobre los derechos de los niños y ayudar a aquellos que son víctimas de maltratos físicos, mentales y emocionales.
El maltrato infantil puede incluir cualquier acto o falta de acción por parte del padre o cuidador que resulte en el daño real o potencial a un niño. Estas acciones no sólo pueden ocurrir en el hogar del niño, sino en las escuelas u otros lugares donde el niño interactúa.
Distintas autoridades y grupos sociales han desarrollado sus propias definiciones de lo que constituye el abuso infantil con el propósito de expulsar a los niños de sus familias.
En las guerras y conflictos armados, los niños son víctimas del reclutamiento como soldados, el homicidio, la violencia sexual, el secuestro, los ataques contra escuelas y hospitales y la ausencia de ayuda humanitaria.
Originalmente, la Asamblea General estableció esta fecha con el propósito de reconocer el dolor que el gran número de niños palestinos y libaneses sufrieron por los actos de agresión de Israel a principios de los 80.
El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión también afirma el compromiso de las Naciones Unidas para proteger los derechos de los niños.
Organizaciones contra la Agresión, el Abuso y la Explotación Infantil
UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia). Trabaja en todo el mundo para proteger los derechos de los niños y garantizar su supervivencia, desarrollo y bienestar. Se centra en prevenir el abuso, la violencia y la explotación infantil.
Save the Children. Una organización internacional que trabaja para garantizar que los niños estén libres de violencia y explotación, brindando educación, protección y ayuda humanitaria.
World Childhood Foundation. Esta organización, fundada por la Reina Silvia de Suecia, se centra en prevenir el abuso de niños, especialmente en situaciones de explotación comercial y trata.
End Child Prostitution, Child Pornography and the Trafficking of Children for Sexual Purposes (ECPAT). Una red internacional centrada en poner fin a la explotación y el tráfico sexual infantil. Trabaja para crear conciencia e influir en las políticas para proteger a los niños a nivel mundial.
National Society for the Prevention of Cruelty to Children (NSPCC). Con sede en el Reino Unido, proporciona recursos para proteger a los niños del abuso, ofrece servicios de apoyo y trabaja con las autoridades locales para mejorar las leyes de protección infantil.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.