24 de Agosto: Día Internacional de los Parques Naturales
El Día Internacional de los Parques Naturales se celebra cada 24 de agosto para educar a la población mundial sobre la importancia de la conservación y protección de las especies existentes de fauna y flora en la naturaleza.
En esta fecha, se realizan actividades para promover el mensaje de la protección de las zonas naturales en todo el mundo.
Un parque nacional es una reserva natural sometida a un régimen de protección general para la posteridad y la conservación de su flora y fauna. Los parques nacionales son casi siempre abiertos a los visitantes, ofreciendoles oportunidades de recreación al aire libre y gozar de sus maravillas naturales.
Mejores Parques Naturales del Mundo en Cuanto a Biodiversidad, Paisajes y Experiencias Unicas:
Parque Nacional de Yellowstone (EEUU). El primer parque nacional del mundo que es famoso por sus géiseres como el Old Faithful y vasta fauna
Parque Nacional de Banff (Canadá). Ubicado en las Montañas Rocosas canadienses, Banff ofrece impresionantes montañas, lagos turquesa y una abundante fauna, incluyendo osos y alces.
Parque Nacional del Serengeti (Tanzania). El Hogar de la Gran Migración, esta vasta sabana africana está repleta de leones, elefantes, cebras y guepardos.
Parque Nacional Torres del Paine (Chile). Este parque patagónico es un destino ideal para los senderistas, conocido por sus escarpadas montañas, glaciares y lagos de un azul intenso.
Parque Nacional de Fiordland (Nueva Zelanda). Alberga espectaculares fiordos, cascadas y montañas cubiertas de selva tropical.
Parque Nacional Kruger (Sudáfrica): Uno de los mejores destinos de safari de África, ya que alberga a los Cinco Grandes (león, leopardo, elefante, rinoceronte y búfalo) e impresionantes paisajes de sabana.
Parque Nacional de los Lagos de Plitvice (Croacia). Este parque es conocido por sus cascadas y lagos de aguas cristalinas conectados por pasarelas de madera.
Parque Nacional de Yosemite (EEUU). Famoso por sus imponentes acantilados de granito, secuoyas gigantes e impresionantes cascadas, Yosemite es un paraíso para escaladores y amantes de la naturaleza.
Parque Nacional Galápagos (Ecuador). Las Islas Galápagos son un laboratorio viviente de evolución con fauna única, como tortugas gigantes e iguanas marinas.
Parque Nacional del Valle de Jiuzhaigou (China). Una impresionante combinación de lagos turquesa, cascadas de varios niveles y montañas nevadas.
Parque Marino de la Gran Barrera de Coral (Australia). El sistema de arrecifes de coral más grande del mundo y el hogar de una vibrante vida marina e impresionantes paisajes submarinos.
Parque Nacional de Chitwan (Nepal). Un exuberante parque selvático donde se pueden avistar rinocerontes de un cuerno, tigres de Bengala y especies de aves exóticas.
Algunos de los Principales Parques Nacionales de la República Dominicana:
Parque Nacional Jaragua: El parque nacional más grande del Caribe con la Bahía de las Águilas que cuenta con una de las playas más hermosas del mundo. Es el hogar de iguanas, tortugas marinas y flamencos.
Parque Nacional del Este (Parque Nacional Cotubanamá): Uno de los parques más famosos con hermosas playas, cuevas con petroglifos taínos y una diversa vida marina.
Parque Nacional Los Haitises: Conocido por sus formaciones de piedra caliza, manglares y cuevas con antiguo arte rupestre taíno. Es un paraíso para los observadores de aves, con especies como pelícanos y fragatas.
Parque Nacional Sierra de Bahoruco: Un punto clave de biodiversidad con bosques nubosos, pinares y zonas semidesérticas. Es ideal para practicar senderismo y la observación de especies de aves endémicas como la cotorra de la Española.
Parque Nacional Armando Bermúdez: Un destino ideal para el senderismo y el turismo de aventura, con impresionantes paisajes montañosos. Alberga el Pico Duarte, el pico más alto del Caribe (3087 metros).
Parque Nacional José del Carmen Ramírez: Este parque que incluye partes de la Cordillera Central, ofrece desafiantes rutas de senderismo y vistas impresionantes.
Parque Nacional Isla Cabritos: Ubicado en el Lago Enriquillo, el lago de agua salada más grande del Caribe que es el hogar de cocodrilos americanos, flamencos e iguanas.
Parque Nacional Monte Cristi: Cuenta con impresionantes acantilados, manglares y cayos y ofrece excelentes oportunidades para practicar snorkel, buceo y avistamiento de aves.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.