18 de Julio: Día Internacional de Nelson Mandela
Según la Resolución 64/13 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día 18 de julio de cada año es el Día Internacional de Nelson Mandela. La fecha sirve como reconocimiento a los aportes del abogado, activista político contra el apartheid y el primer presidente de color de Sudáfrica quien dedicó su vida al servicio de la humanidad.
Nelson Mandela nació el 18 de julio de 1918. Tenía trece hermanos del mismo padre y dos madres.
Mandela ayudó a crear una fundación para liberar a Sudáfrica sin violencia, pero el gobierno comenzó a matar y herir a los manifestantes.
Después de 27 años en prisión por su participación en actos de sabotaje y violencia, Mandela se dedicó a conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica en 1994, fue el primer presidente de Sudáfrica elegido democráticamente mediante sufragio universal.
Su presidencia duró de 1994 a 1999, enfocándose en políticas para poner fin al racismo, la pobreza, la desigualdad y mejorando la comprensión racial en Sudáfrica. En 1996, adoptó la nueva Constitución de Sudáfrica que prohíbe todo tipo de discriminación.
Durante cuatro décadas, Nelson Mandela recibió más de 250 premios y reconocimientos internacionales, incluyendo el premio Nobel de la Paz de 1993. Es considerado como un héroe, y sus acciones han dado esperanza a miles de personas.
Mandela falleció el 5 de diciembre de 2013 a los 95 años de edad en Johannesburgo de infección pulmonar.
En el Día Internacional de Nelson Mandela, se llevan a cabo diversas actividades y eventos para honrar el legado de Mandela y sus valores. Esta fecha sirve como un llamado mundial de que cada individuo tiene el poder de transformar el mundo.
Otros Activistas que Lucharon por la Igualdad, la Justicia y la Libertad en Sudáfrica
Desmond Tutu: El arzobispo y activista que fue un crítico abierto del apartheid, abogó por la resistencia no violenta y las sanciones contra el régimen del apartheid. Recibió el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus esfuerzos.
Walter Sisulu: Líder del Congreso Nacional Africano y mentor de Nelson Mandela que fue una figura clave en la organización de la resistencia al apartheid y pasó años en prisión por su participación.
Steve Biko: Fundador del Movimiento de Conciencia Negra que fue fundamental para empoderar a los sudafricanos negros para que se enorgullecieran de su herencia y resistieran la opresión. Murió bajo custodia policial en 1977, convirtiéndose en un mártir de la causa contra el apartheid.
Albertina Sisulu: Destacada activista y enfermera que trabajó junto a su marido Walter Sisulu en la lucha contra el apartheid. Participó en la organización de actividades políticas y fue encarcelada por su activismo.
Ahmed Kathrada: Líder del Congreso Nacional Africano y activista que fue encarcelado por su activismo y pasó un tiempo en Robben Island con Nelson Mandela. Después de su liberación, continuó abogando por los derechos humanos y el desmantelamiento de las políticas del apartheid.
Mamphela Ramphele: Activista, médica y académica que participó en el activismo durante el apartheid, en particular en la defensa de la atención sanitaria y la educación para los sudafricanos negros.
Lilian Ngoyi: Líder sindical y activista que fue la primera mujer elegida para el Comité Ejecutivo Nacional del Congreso Nacional Africano y fue una figura clave en la organización de la Marcha de las Mujeres a los Edificios Sindicales en 1956 contra las leyes de pases que restringían el movimiento de las mujeres sudafricanas negras.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.