1 de Julio: Día Internacional del Reggae
El Día Internacional del Reggae se celebra el 1 de julio según fue proclamado el 29 de noviembre del 2018 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) que declaró este género musical que surgió de la isla caribeña de Jamaica como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El reggae se originó en Jamaica a finales de la década de 1960 pero se hizo famoso en la década de 1970. Algunos de los primeros discos de reggae debutaron en 1968 como «Nanny Goat» de Larry Marshall y «No More Heartaches» de The Beltones. El cantautor y músico jamaicano Bob Marley (1945-1981) fue uno de los pioneros del reggae que infundió su música con un sentido de espiritualidad que lo convirtió en un símbolo mundial de la música y la cultura de Jamaica.
El reggae incorpora elementos musicales del jazz, el rythm and blues (R&B), el calipso y los ritmos folclóricos africanos tradicionales. Los instrumentos populares de la música reggae son la batería, la guitarra, el saxofón, la trompeta y el trombón, y las canciones centrán en la religión, el amor y los problemas sociales.
Esta música es utilizada a menudo por grupos rastafari con el objetivo de promover el panafricanismo.
El reggae se ha extendido a muchos países del mundo, y a menudo incorporando instrumentos locales y fusionándose con otros géneros. Fue una importante influencia para el punk rock en la Gran Bretaña a mediados de los 70.
El Día Internacional del Reggae se originó en 1994 cuando las emisoras de radio jamaicanas hicieran especiales acerca de las raíces del reggae. En este día, personas organizan fiestas reggae donde invitan a sus amigos para escuchar música reggae de artistas que han dado forma al género e influenciado la música en todo el mundo:
Bob Marley (1945-1981): Uno de los pioneros del reggae, conocido por su distintivo estilo vocal y de composición y éxitos como One Love, No Woman, No Cry y Redemption Song.
Peter Tosh (1944-1987): Miembro fundador de The Wailers, cuyo mayor logro fue una canción titulada Legalize It en relación con las leyes sobre la marihuana.
Winston Rodney «Burning Spear»: Uno de los artistas de roots reggae más influyentes que surgieron en la década de 1970,conocido por canciones como Marcus Garvey y Columbus.
Toots & The Maytals: Grupo musical jamaiquino al que se le atribuye la popularización del término «reggae» y éxitos como Pressure Drop y Monkey Man.
Jimmy Cliff: Cantante de ska y reggae jamaiquino, conocido por sus canciones You Can Get It If You Really Want y Many Rivers to Cross.
Gregory Isaacs (1951-2010): El vocalista más exquisito del reggae, famoso por canciones como Night Nurse y My Only Lover.
Dennis Brown (1957-1999): Conocido como el «Príncipe Heredero del Reggae», una de las principales estrellas de Lovers Rock con éxitos como Love Has Found Its Way.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.