21 de Junio: Día Internacional del Yoga
El Día Internacional del Yoga se celebra cada año el 21 de junio, según fue proclamado el 7 de noviembre del 2014 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para promover la importancia del yoga para la buena salud.
El yoga es una antigua disciplina de la India que utiliza técnicas de respiración, el ejercicio y la meditación para mejorar la salud y la felicidad. Patanjali, un pionero del yoga, la define como «el cese de la modificación de la mente».
Los orígenes del yoga se han especulado que se remontan antes del periodo védico (1500-500 A. C.), pero hay pruebas que muestran que estas prácticas de yoga se desarrollaron entre 600 y 500 A. C.
El yoga fue introducido en el oeste a finales del siglo XIX y a principios del siglo XX. Para la década de 1980, el yoga se hizo popular como una forma de ejercicio físico en todo el mundo occidental.
Muchos estudios han demostrado la eficacia del yoga para reducir los factores de riesgo del cáncer, la esquizofrenia, el asma y las enfermedades del corazón, y ayuda en el proceso de curación psicológica del paciente.
En el Día Internacional del Yoga, se realizan diversas actividades para elevar la conciencia pública sobre el yoga, sus beneficios y la importancia para la salud mundial, la armonía y la paz.
Los Tipos Más Populares de Yoga
Hatha Yoga: Ideal para principiantes, ya que proporciona una introducción suave a las posturas básicas y ejercicios de respiración más fundamentales.
Vinyasa Yoga: Enfoca en secuencias fluidas que sincronizan la respiración con el movimiento y es ideal para aquellos que disfrutan de clases más dinámicas y de ritmo rápido.
Ashtanga Yoga: Un estilo riguroso que sigue una secuencia específica de posturas y es ideal para practicantes experimentados que desean una práctica disciplinada y estructurada.
Iyengar Yoga: Para personas que se recuperan de lesiones o que quieren centrarse en la alineación de la postura, a menudo utilizando accesorios como bloques y correas.
Bikram Yoga: Una serie de 26 posturas practicadas en una habitación con calefacción. Es ideal para quienes buscan un entrenamiento físicamente exigente con sudor desintoxicante.
Kundalini Yoga: Para quienes buscan una experiencia espiritual, esta despierta la energía en la base de la columna a través de cánticos, ejercicios de respiración y posturas.
Restorative Yoga: Si buscas alivio del estrés, recuperación y relajación profunda, cuenta con posturas suaves mantenidas durante períodos prolongados.
Yin Yoga: Ideal para aumentar la flexibilidad y calmar la mente con estiramientos profundos mantenidos durante varios minutos para trabajar los tejidos conectivos.
Estudios de Yoga y Centros de Bienestar en Santo Domingo
The Glow Studio. Un estudio de pilates y yoga que cuenta con un bar de jugos y opciones de alimentación saludable, que promueve una experiencia de bienestar holístico.
Carretera La Isabela esquina Calle Belice.
Tel: 829-539-0323.
HOM Hogar del Bienestar. Un estudio que ofrece clases de yoga y conocido por su entorno sereno e instructores experimentados.
Calle Agustín Lara.
Tel: 809-563-2244.
AUM Centro de Paz, Yoga y Ayurveda. Brinda un enfoque holístico al bienestar con un enfoque en el yoga y las prácticas ayurvédicas.
Calle Manuel de Jesús Galván 25.
Tel: 829- 821-7017.
Natur’Elle Beauty. Ofrece sesiones de yoga y pilates junto con servicios de spa, con el objetivo de mejorar el bienestar físico y mental.
Calle Teodoro Chassériau 104.
Tel: 809-794-6195.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.