Día Internacional del ZurdoHoy se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Zurdo. El origen de esta jornada no está claro. Por un lado, algunas fuentes indican que fue tal día como hoy, 13 de agosto de 1975 cuando se fundó en Topeka, Kansas la Organización Internacional de Zurdos. Otras fuentes aluden a un año más tarde, el 13 de agosto de 1976, en la inauguración de un almacén como la causa por la que en 1992 el Left-Handers Club de Londres, promovió esta celebración.

La celebración del Día Internacional del Zurdo ha crecido con el tiempo, y en algunos países, como en Inglaterra, se llevan a cabo diversas actividades lúdicas.

Muchas personas confunden el término zurdo ya que consideran que solo se atribuye a la utilización de la mano izquierda, pero verdaderamente se llama zurdos a aquellas personas que tienen tendencia natural a utilizar preferentemente la parte izquierda de su cuerpo.

Hoy celebran su día aproximadamente 650 millones de zurdos en todo el mundo, lo que representa una de cada diez personas. También recuerdan en esta fecha la marginación de ayer y las dificultades que les representa vivir en un mundo hecho para diestros.

Los zurdos deben enfrentarse a diario con cuestiones tan cotidianas como tener que usar al revés abrelatas, cuadernos de anillos y tijeras. Buscar instrumentos musicales de cuerda especialmente armados, dominar la palanca de cambios, correr la tinta al escribir, acostumbrarse al pupitre escolar, entre muchos otros. Felicidades a todos los zurdos en su día.

Algunos Zurdos Famosos que han hecho Contribuciones Notables en Diversos Campos

Leonardo da Vinci (1452–1519). Una de las mentes más brillantes de la historia, cuya zurdería posiblemente contribuyó a su enfoque creativo y poco convencional del arte y la ciencia. Es conocido por sus obras famosas como La Mona Lisa y La última cena, así como por sus cuadernos llenos de inventos e ideas científicas.

Albert Einstein (1879–1955). Uno de los científicos más influyentes del siglo XX, contribuyó significativamente a la física moderna y a nuestra comprensión del universo. Es conocido por desarrollar la teoría de la relatividad, en particular la famosa ecuación E=mc².

Marie Curie (1867–1934). La física y química fue pionera en la investigación sobre la radiactividad y se convirtió en la primera mujer en ganar un Premio Nobel. Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de tratamientos contra el cáncer y la física avanzada.

Jimi Hendrix (1942–1970). El músico y cantante revolucionó la forma de tocar la guitarra eléctrica y con sus memorables interpretaciones se convirtió en uno de los mejores músicos de rock de la historia.

Pablo Picasso (1881–1973). El cofundador del movimiento cubista y el creador de obras icónicas como el Guernica fue uno de los artistas más influyentes del siglo XX que abrió nuevos caminos en el arte visual.

Ruth Bader Ginsburg (1933–2020). Luchó por la igualdad de género y los derechos de las mujeres durante su mandato en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Se convirtió en un poderoso símbolo de justicia y cambio social.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.