10 de Noviembre: Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo se celebra cada 10 de noviembre, según fue proclamado por la Conferencia General de la UNESCO el 10 de noviembre del 2001 para renovar el compromiso de la sociedad mundial para la ciencia y el desarrollo.
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo fortalece la conciencia pública sobre la utilización responsable de la ciencia para la erradicación de la pobreza y asegurar la seguridad humana, y promover la solidaridad nacional e internacional para la ciencia compartida entre países.
Esta fecha ayuda a informar a los ciudadanos sobre los grandes avances en la ciencia, y llama atención el papel que los científicos juegan en la ampliación de nuestra comprensión del planeta y hallar soluciones para los nuevos desafíos económicos, sociales y medioambientales para hacer que nuestras sociedades sean más sostenibles.
Dado el impacto de la ciencia en la vida cotidiana de las personas y sus profundas implicaciones sociales, muchas ciudades en todo el mundo realizan diversas actividades en esta fecha para fomentar la gran contribución de la ciencia y la tecnología para mejorar la calidad de vida de las poblaciones a nivel mundial. Muchas de estas actividades están orientadas a los jóvenes y a los niños para que aprendan sobre la importancia del compromiso social para la ciencia y el desarrollo.
El Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo ha generado muchos proyectos, programas y fondos concretos para la ciencia en todo el mundo.
¿Por qué es importante esta fecha?
– Promueve el acceso al conocimiento científico para el bienestar global.
– Fomenta la investigación e innovación para resolver problemas sociales y ambientales.
– Impulsa la cooperación internacional en ciencia y tecnología.
Temas Claves en la Ciencia para el Desarrollo
– Cambio climático: Energías renovables, reducción de emisiones y conservación ambiental.
– Salud global: Avances en vacunas, tratamientos médicos y acceso a la salud.
– Tecnología y educación: Uso de inteligencia artificial, robótica y educación STEM.
– Seguridad alimentaria: Agricultura sostenible y biotecnología.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de noviembre, presiona aquí.