11 de Marzo: Día Mundial de la Fontanería
Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería. Esta fecha surgió como una iniciativa del Consejo Mundial de Fontanería (World Plumbing Council) para homenajear las labores de los fontaneros y concienciar a la población mundial sobre la importancia de este oficio en la salud pública y el cuidado del medio ambiente.
La fontanería, plomería o gasfitería es la actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de tuberías para el abastecimiento de agua potable, calefacción y evacuación de aguas residuales en edificaciones y otras construcciones. El término fontanería proviene del latín fontana (fuente), mientras que la palabra plomería proviene de la utilización tradicional del plomo que es un material predominante de las tuberías.
La fontanería se originó durante las civilizaciones antiguas, como las civilizaciones griega, romana, persa, india y china. Los asentamientos urbanos necesitaban suministros de agua potable y mejores sistemas para la eliminación de aguas residuales. Antes de esto, la gente se deshacía de los desechos recogiéndolos y vertiéndolos en el suelo o en los ríos.
La Antigua Roma era famosa por sus avanzados sistemas de plomería, incluidos los acueductos que traían agua dulce desde fuentes distantes a las ciudades. Estos acueductos eran maravillas de la ingeniería y establecieron el estándar para los sistemas de suministro de agua durante siglos.
Durante la Revolución Industrial del siglo XIX, las grandes ciudades como Londres y París comenzaron a enfrentar los problemas de salud pública al mejorar el saneamiento. La instalación de sistemas de alcantarillado, como el sistema de alcantarillado de Londres creado por Joseph Bazalgette, redujo significativamente la transmisión de enfermedades y mejoró la salud pública.
En el siglo XIX, el desarrollo de la plomería interior en los hogares cambió las reglas del juego. Los primeros sistemas de plomería interior eran rudimentarios, pero las innovaciones como los inodoros con cisterna, las bañeras y las tuberías modernas hicieron que los hogares fueran más cómodos e higiénicos.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los lugares dejaron de usar plomo para el agua potable debido a los peligros del envenenamiento por plomo e instalaron tuberías de cobre porque eran más seguras.
Hoy en día, la introducción de sistemas modernos de filtración de agua permite a las ciudades proporcionar agua potable limpia a millones de personas, reduciendo la propagación de enfermedades transmitidas por el agua y mejorando la calidad de vida de sus habitantes. La mayoría de las grandes ciudades canalizan los desechos sólidos a las plantas de tratamiento de aguas residuales antes de verterlos en los cuerpos de agua.
Gran parte del trabajo de plomería en lugares donde vive mucha gente se realiza bajo las normas gubernamentales. Por lo general, instalar y reparar tuberías debe realizarse de acuerdo con los códigos de plomería y construcción para proteger a las personas que viven o trabajan en los edificios.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de marzo, presiona aquí.