Día Mundial de la FotografíaHoy 19 de agosto celebramos el Día Mundial de la Fotografía o Día Mundial del Fotógrafo para dar homenaje a los profesionales y amantes de la fotografía.

Esta fecha debe su conmemoración a que fue en este día en el año 1839 en que el artista y físico francés Louis Daguerre presentó públicamente el primer proceso fotográfico en la Academia de Ciencias de Paris.

La fotografía es el arte y la práctica de crear imágenes duraderas mediante el registro de la luz. Ha sido uno de los inventos más importantes del siglo XIX y es empleada en muchos campos de la ciencia y los negocios. Sus usos más conocidos han sido hacia el arte, el cine, la recreación, y la comunicación de masas.

Desde el año 1991, la sociedad fotográfica de la India empezó a celebrar este Día Mundial de la Fotografía y desde ese momento ha estimulado a otros países a hacer lo mismo.

A través de la fotografía plasmamos sobre papel sentimientos, emociones y sensaciones que perduran a través de los años. Es un recuerdo palpable de un momento vivido, de una experiencia pasada, pero que deja una huella por mucho tiempo.

Para muchos la fotografía más que tinta y papel, son grandes tesoros que duran para toda la vida.

En el Día Mundial de la Fotografía, se realizan diversas actividades, exposiciones, debates y jornadas en las que participan todos aquellos entusiastas de la fotografía. También hay talleres de aprendizaje donde muchas personas conoceran las técnicas necesarias para poder tomar buenas fotografías.

Fotógrafos Dominicanos Más Reconocidos

Wilfredo García (1944-1988). Uno de los fotógrafos más influyentes de la República Dominicana, cuyo trabajo se centró en la fotografía documental, retratos y arquitectura.

Pedro Genaro Rodríguez. Fotógrafo de naturaleza y vida silvestre que ha ganado premios internacionales por su trabajo capturando la biodiversidad de la isla.

Juan Ramón Martínez. Fotógrafo documental y artístico que es reconocido por su trabajo en blanco y negro y su enfoque en la cultura y tradiciones dominicanas.

Mayra Johnson. La primera mujer en recibir el Premio Nacional de Fotografía. Su trabajo abarca el fotoperiodismo, la fotografía artística y documental.

Eladio Fernández. Reconocido por su fotografía de conservación y paisajes, este fotografo dominicano ha trabajado con organizaciones como la National Geographic y la Fundación Grupo Jaragua.

Herminio Alberti. Un fotógrafo dominicano reconocido con un amplio currículum de estudios en Arquitectura, Economía y Mercadeo y un estilo clásico y refinado.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.