4 de Marzo: Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible
Se celebra cada 4 de marzo el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible. Esta fecha surgió como una iniciativa de la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO) y fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para celebrar la contribución de los ingenieros e ingenieras en nuestro mundo moderno quienes tienen la responsabilidad de desarrollar nuevas tecnologías y métodos para un mundo mejor y más sostenible.
La ingeniería es el uso de la ciencia y las matemáticas para diseñar o fabricar máquinas, estructuras y otros entes. Los practicantes de la ingeniería se llaman ingenieros. Estos son algunos de los muchos tipos de ingenieros:
Ingenieros aeroespaciales: Diseñan vehículos espaciales o aviones.
Ingenieros biomédicos: Diseñan y trabajan con equipos médicos.
Ingenieros químicos: Usan productos químicos para fabricar productos como medicamentos o fertilizantes para cultivos.
Ingenieros civiles: Trabajan en carreteras, puentes, edificios y otras estructuras públicas.
Ingenieros informáticos: Diseñan o mejoran las computadoras.
Ingenieros eléctricos: Trabajan con electricidad y diseñan equipos eléctricos, desde radios y computadoras hasta redes de transmisión de energía eléctrica.
Ingenieros electrónicos: Trabajan con productos electrónicos para construir piezas de computadoras y equipos eléctricos.
Ingenieros ambientales: Diseñan e implementan formas de remediar y restaurar el medio ambiente.
Ingenieros de fabricación: Diseñan y mejoran las máquinas y las líneas de montaje que ayudan a las empresas a trabajar más rápido y mejor con menos errores.
Ingenieros mecánicos: Diseñan máquinas como automóviles y trenes y ayudan a diseñar estaciones generadoras de electricidad, refinerías de petróleo y fábricas.
Ingenieros marinos: Diseñan, construyen, prueban y reparan embarcaciones, barcos y embarcaciones submarinas.
Ingenieros nucleares: Diseñan y construyen plantas nucleares y estudian los comportamientos característicos de los elementos radiactivos.
Ingenieros estructurales: Trabajan en el diseño y análisis de edificios y otras estructuras grandes para resistir las cargas de la gravedad y los desastres naturales.
Ingenieros de software: Diseñan y escriben programas para computadoras.
Muchos proyectos de ingeniería son grandes y muy complicados, y a menudo, se requiere diferentes tipos de ingenieros trabajando juntos y ayudando mutuamente.
Mejores Escuelas de Ingeniería del Mundo
Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) – EEUU. Conocida por Investigación de vanguardia y programas en ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica y aeroespacial y informática.
Universidad de Stanford – EEUU. Conocida por Innovación emprendedora y programas en informática, ingeniería eléctrica y bioingeniería.
Instituto Tecnológico de California (Caltech) – EEUU. Conocida por innovadora en campos de ingeniería basados en la física, como la ingeniería aeroespacial y mecánica.
Universidad de Cambridge – Reino Unido. Conocida por un legado histórico en ingeniería e investigación, particularmente en ingeniería civil, mecánica y eléctrica.
Instituto Federal Suizo de Tecnología – Suiza. Conocida por ingeniería y tecnología con un enfoque en la innovación en campos como la robótica, el software y la ingeniería ambiental.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de marzo, presiona aquí.