26 de Abril: Día Mundial de la Propiedad Intelectual
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual se celebra cada año el 26 de abril según fue establecida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) en el año 2000.
La propiedad intelectual se refiere a la posesión total de una idea o diseño por la persona quien la desarrolló. Esto le da a una persona ciertos derechos exclusivos a un tipo distinto de diseño creativo que nadie más puede copiar o reutilizar sin el permiso del propietario. Puede aplicarse a obras musicales, literarias y artísticas, descubrimientos e invenciones.
La propiedad intelectual es visto como un incentivo para que las personas pongan sus invenciones a disposición del público.
El Día Mundial de la Propiedad Intelectual fue creada para concienciar la población mundial sobre cómo los patentes, los derechos de autor, las marcas y los diseños industriales impactan la vida cotidiana y celebrar las contribuciones hechas por los creadores e innovadores en todo el mundo.
También fue en esta fecha en el año 1970 que entró en vigor el Convenio Constitutivo de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual.
En el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, se realizan actividades para impulsar la innovación y la creatividad. También hay eventos especiales donde otorgan premios a los creadores por desarrollar ideas que traspasan fronteras para crear un mundo más sano, seguro y cómodo.
¿Qué es la propiedad intelectual?
Es el conjunto de derechos que protegen las creaciones de la mente, como:
Derechos de autor (libros, música, películas, software, etc.).
Propiedad industrial (patentes, marcas, diseños industriales).
Indicaciones geográficas (productos con origen específico, como el café de Jarabacoa).
Importancia de la propiedad intelectual
Fomenta la innovación y la creatividad
Protege los derechos de autores e inventores
Contribuye al desarrollo económico y tecnológico
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de abril, presiona aquí.