El Día Mundial de las Ballenas y los Delfines se celebra cada 23 de julio con el propósito de frenar la caza indiscriminada de estos mamiferos marinos en peligro de extinción.

Esta fecha fue originalmente conocida como el Día Mundial Contra la Caza de Ballenas que fue proclamada el 23 de julio de 1986 por la Comisión Ballenera Internacional (CBI).

La caza de ballenas se hace para obtener su carne y aceite y se lleva practicando al menos desde el año 3000 a. C.. Se volvió cada vez más importante después del siglo XVII con el surgimiento de flotas organizadas de balleneros e industrias balleneras competitivas.

Para mediados del siglo XX, más de 50,000 ballenas fueron cazadas anualmente, y los cazadores se dieron cuenta que el número de ballenas bajaban rápidamente y ponía en riesgo el negocio.

En 1972, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente Humano aprobó la primera moratoria de diez años para frenar la caza de las ballenas. Sin embargo, el problema se siguió presentando y en 1986 la Comisión Ballenera Internacional prohibió la caza comercial de ballenas debido al agotamiento extremo de la mayoría de las poblaciones de ballenas hasta casi la extinción.

Aunque han pasado varias décadas desde esta histórica reunión, muchos países como Canadá, Islandia, Japón, Noruega, Rusia, Corea del Sur y Estados Unidos, siguen cazando ballenas y aseguran que lo hacen con fines científicos y no comerciales. Islandia, Japón y Noruega apoyan la caza comercial de ballenas, mientras que muchos países y activistas medioambientales se oponen firmemente al levantamiento de la prohibición.

En las últimas décadas, la observación de ballenas ha reemplazado a la caza de ballenas en muchas partes del mundo y grupos ambientalistas dicen que debería prohibirse la captura de cetáceos vivos para exhibirlos en grandes acuarios públicos y complejos turísticos.

Principales Destinos de la República Dominicana para Observar Ballenas

Banco de la Plata (enero a abril). Uno de los mejores lugares del mundo para observar ballenas, en particular ballenas jorobadas. Es un santuario marino protegido y los visitantes pueden acercarse a las ballenas en pequeñas excursiones en barco.

Bahía de Samaná (enero a marzo). Uno de los mejores lugares del Caribe para observar ballenas jorobadas durante su migración anual. Las tranquilas aguas de la bahía brindan las condiciones ideales para que las ballenas se reproduzcan y den a luz.

Las Galeras (enero a marzo). Este pequeño y pintoresco pueblo es un excelente punto de partida para excursiones de avistamiento de ballenas. Ofrece una experiencia más relajada y menos concurrida en comparación con otros lugares de avistamiento de ballenas en la República Dominicana.

Consejos para La Observación de Ballenas en el Caribe

Reserve con anticipación, ya que las excursiones para avistar ballenas en el Caribe pueden llenarse rápidamente durante la temporada alta, por lo que es mejor reservar la excursión con anticipación.

Respete la vida silvestre, asegurándose de elegir excursiones que sigan las pautas para la observación responsable de ballenas.

Manténgase seguro en el agua. Asegúrese de que la empresa de excursiones proporcione el equipo de seguridad adecuado.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.