Fortalecer los Lazos de FamiliaEl Día Mundial de las Madres y los Padres se celebra cada año el primero de junio para llamar la atención de la población mundial sobre la importancia de crecer en un ambiente familiar con felicidad, amor y comprensión para afrontar mejor el futuro.

Esta fecha fue declarada el 17 de septiembre de 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en reconocimiento del papel crítico de las madres y los padres en la protección, alimentación y educación de los niños.

La relación madre-hijos es fundamental para el desarrollo sano de los niños, ya que las madres son una fuente potente de cohesión social e integración en los hijos. Las madres son más propensas que los padres a reconocer las contribuciones de sus hijos en una conversación, y son más adecuadas para apoyar a los niños más pequeños en sus esfuerzos por comprender el habla.

En muchas sociedades, el padre es una figura reconocida en imponer disciplina e impartar las enseñanzas morales, y cada vez participa más en los aspectos emocionales y prácticos de la crianza de los hijos, afirmando los efectos positivos de la participación activa de los padres en el desarrollo de sus hijos.

En el Día Mundial de las Madres y los Padres, las Naciones Unidas promueven políticas que contribuyen al desarrollo sostenible que aseguran la salud y el bienestar de los miembros familiares de todas las edades y la educación y la adaptación social de los niños y jóvenes.

¿Cómo Mejorar la Relación con tus Padres para tu Bienestar General?

Comunícate abierta y honestamente. Tómate un tiempo para hablar con tus padres sobre cómo te sientes y qué está pasando en tu vida. También estate abierto a escuchar sus perspectivas.

Escucha activamente. Estate presente cuando tus padres hablen y demuéstrales que te importan prestándoles toda tu atención.

Pasa tiempo de calidad juntos. Haz un esfuerzo por pasar más tiempo con tus padres haciendo cosas que ambos disfruten. Hasta las actividades sencillas pueden ayudar a construir una conexión más fuerte.

Muestre su aprecio. Exprese su gratitud por lo que hacen, ya sea por las cosas importantes o por las cosas pequeñas.

Sea paciente y comprensivo. Sus padres pueden tener sus propios desafíos o preocupaciones. Tenga paciencia, especialmente cuando surjan desacuerdos, e intente ver las cosas desde su perspectiva.

Respete sus límites. Es importante respetar también los límites de sus padres. Esto incluye darles espacio cuando lo necesiten y respetar su tiempo y sus decisiones.

Enfrentar los conflictos de manera constructiva. Si surgen desacuerdos, trate de abordar la situación con calma y respeto. Concéntrese en encontrar una solución en lugar de culpar a los demás, e intente mantener una actitud positiva incluso en conversaciones difíciles.

Ayuda con las tareas del hogar. Puedes demostrarles a tus padres que te preocupas por su bienestar, haciendo tareas sencillas que pueden demostrarles que estás comprometido con la dinámica familiar.

Apoya sus intereses. Tómate el tiempo para conocer los pasatiempos o intereses de tus padres y participa con ellos en esas actividades. Mostrar interés en lo que disfrutan ayudará a fomentar una conexión más profunda.

Sé indulgente. Si hay problemas o malentendidos que han creado tensión, esfuérzate por perdonarte mutuamente. Hay que dejar atrás viejos rencores para avanzar y construir una mejor relación.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.