Día Mundial de los Océanos

Cada 8 de junio se celebra en todo el mundo el Día Mundial de los Océanos o World Oceans Day. En esta fecha, tomamos la oportunidad para crear conciencia mundial sobre la importancia y protección de los océanos.

Los océanos son grandes masas de agua salada que cubren dos tercios de la superficie de la Tierra. Además de ser el hábitat de millones de especies de animales y plantas, los océanos, a través de sus interacciones con la atmósfera, litosfera y la biosfera, favorecen las condiciones que posibilitan las distintas formas de vida del planeta, y constituyen una fuente de infinitos recursos como alimentos, energía, agua y recursos minerales.

En el Día Mundial de los Océanos, se realizan diversas actividades sobre la conservación de los océanos. Hay exposiciones y documentales que educan a la población mundial sobre los efectos dañinos de la contaminación y el cambio climático en los océanos.

Los Océanos del Mundo

Océano Pacífico. El océano más grande y profundo del mundo abarca aproximadamente un tercio de la superficie de la Tierra, más grande que toda la superficie terrestre combinada. Se extiende desde el océano Ártico en el norte hasta la Antártida en el sur, y limita con los continentes de Asia y Australia al oeste y América al este.

Océano Atlántico. El segundo más grande de los océanos del mundo cubre aproximadamente el 20 por ciento de la superficie de agua de la Tierra. Su nombre hace referencia a Atlas, uno de los titanes de la mitología griega. Ha desempeñado un papel central en el desarrollo de la sociedad humana, la globalización y las historias de muchas naciones.

Océano Índico. El tercero más grande de los cinco océanos del mundo está limitado al norte con Asia, al este con Australia, al sur con el océano Antártico y al oeste con África. Fue llamado así porque baña las costas de la India. Es el océano más cálido, con un impacto significativo en el clima global debido a su interacción con la atmósfera.

Océano Antártico. Ubicado en el hemisferio sur en la región polar del Antártico, es el cuarto más grande de los cinco océanos del mundo.

Océano Ártico. Ubicado en el hemisferio norte en la región polar del Ártico, es el más pequeño de los cinco océanos del mundo.

Puntos Claves para la Protección de los Océanos

Reducción de la contaminación de los océanos, evitando que plásticos y otros desechos nocivos ingresen al océano.

Establecimiento de zonas de prohibición de pesca y otras regiones protegidas para permitir la recuperación de los ecosistemas marinos.

Prácticas de pesca sostenibles que no agoten las poblaciones de peces ni dañen a otras especies marinas.

Protección de las especies marinas para prevenir la extinción de especies marinas, incluidas ballenas, delfines, tiburones y tortugas marinas.

Abordar los efectos del cambio climático, como la acidificación de los océanos y el blanqueamiento de los corales.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.