Día Mundial de los Refugiados

El 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados, según fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, para crear conciencia sobre la situación de los refugiados en todo el mundo.

Según las Naciones Unidas, un refugiado se define como una persona que se ve obligada a abandonar su país debido a desastres naturales, la guerra o disturbios civiles.

Existen otras razones por cuales las una persona tiene que salir de su país, como motivos religiosos y económicos.

Esta fecha fue designada como una expresión de solidaridad con África, ya que alberga a la mayoría de los refugiados del mundo.

Cada año en esta fecha, las Naciones Unidas y un sinnúmero de grupos cívicos y humanitarios en más de 100 países realizan una variedad de eventos para sensibilizar a los medios sociales sobre los millones de refugiados y personas desplazadas que han sido forzadas a huir de sus hogares debido a la guerra, el conflicto y la persecución.

Formas de Ayudar a los Refugiados

Apoyar a organizaciones internacionales y locales que brinden servicios esenciales a los refugiados, como:

– Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR): Brinda protección, refugio y defensa de los refugiados en todo el mundo.

– Comité Internacional de Rescate (IRC): Ofrece ayuda de emergencia, asistencia para el reasentamiento y apoyo a largo plazo.

– Médicos Sin Fronteras (MSF): Proporciona atención médica en campos de refugiados y zonas de crisis.

– Human Rights Watch (HRW): Investiga los abusos contra los refugiados y presiona a los gobiernos para que cambien las políticas.

– Centro Nacional de Derecho de Inmigración (NILC): Lucha por los derechos de los inmigrantes y refugiados mediante la defensa legal.

Ofrecer su tiempo como voluntario en organizaciones locales que brinden apoyo a los refugiados en tu comunidad y ayudarlos a adaptarse a un nuevo entorno.

Apoyar políticas que protejan los derechos de los refugiados y garanticen procesos de reasentamiento seguros. Participe en campañas de defensa para promover políticas de inmigración humanas.

Contribuya con ropa, alimentos, productos de higiene y otros artículos esenciales a organizaciones que llevan a cabo programas de apoyo a refugiados.

Si es posible, ofrezca alojamiento temporal o ayude con el patrocinio de vivienda para familias de refugiados.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.