Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la VejezEl Día Mundial de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez se celebra cada año el 15 de junio según fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 19 de diciembre de 2011 en oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a personas mayores.

El maltrato de las personas mayores se define como cualquier acto que causa daño o sufrimiento a una persona de edad o la falta de medidas apropiadas para evitarlo. Estos tipos de actos afectan la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo, ya que pueden llevar a graves lesiones físicas y tener consecuencias psicológicas a largo plazo.

Con la población mundial de personas de 60 años superando los 1200 millones en el 2025, el maltrato de las personas mayores es un problema que merece la atención de la comunidad internacional.

Según la Organización Mundial de la Salun (OMS), el 4% al 6% de las personas mayores de todo el mundo han sufrido alguna forma de abuso y maltrato, y el problema existe en los países en desarrollo y desarrollados.

En algunos países hasta un 10% de las personas de edad pueden verse afectadas, y las mujeres de edad son más vulnerables a los abusos por parte de sus propias familias y comunidades que los hombres.

En el Día Mundial de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la Asamblea General de las Naciones Unidas reafirma su determinación y esfuerzos para eliminar todas las formas de violencia y abuso contra las personas de dad.

Objetivo

Este día fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2011 para crear conciencia sobre el maltrato, abuso y negligencia que sufren muchas personas mayores en todo el mundo. Se busca fomentar el respeto, la protección de sus derechos y la implementación de políticas que garanticen su bienestar.

Tipos de maltrato en la vejez

El abuso puede ser:
Físico: Golpes, empujones, restricciones de movimiento.
Psicológico o emocional: Insultos, humillaciones, aislamiento.
Económico: Fraude, estafas, apropiación indebida de bienes.
Negligencia: Falta de cuidados básicos como alimentación y atención médica.

Importancia de la conmemoración

Sensibiliza a la sociedad sobre los derechos de los adultos mayores.
Promueve políticas públicas de protección y asistencia.
Impulsa programas para mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

En República Dominicana, diversas instituciones, como el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), trabajan en la protección de los adultos mayores y realizan actividades en torno a esta fecha.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de junio, presiona aquí.