5 de Julio: Día Mundial del Bikini
El Día Mundial del Bikini se celebra cada 5 de julio en homenaje a este tipo de traje de baño para mujeres, ya que fue en esta fecha en el año 1946 que se realizó la presentación del primer bikini en el mundo.
El bikini es un traje de baño femenino compuesto por un sujetador para la parte superior y dos triángulos unidos por tiras laterales en la parte inferior.
Los antecesores del bikini se remontan a la antigüedad. Obras de arte que datan de los antiguos griegos y romanos muestran a mujeres con prendas que se asemejan a bikinis.
El bikini moderno fue creado en 1946 por el ingeniero automovilístico Louis Reard y el diseñador de moda Jacques Heim. Réard nombró a su traje de baño «bikini», tomando el nombre de una serie de islas en el Océano Pacífico donde se estaban realizando pruebas atómicas ese verano.
Réard no pudo encontrar un modelo para usar su diseño y terminó contratando a una bailarina exótica del Casino de París.
Debido a su diseño revelador, el bikini se consideró controvertido y enfrentó la oposición de varios grupos. Algunos grupos feministas lo denigraron como una prenda diseñada para satisfacer los gustos de los hombres y no los de las mujeres. En muchos países, el diseño fue prohibido en las playas y otros lugares públicos. Sin embargo, a pesar de las críticas, fue aceptado muy lentamente por el público en general.
El bikini se hizo cada vez más popular durante las décadas de 1960 y 1970 cuando estrellas de cine y modelos populares como Brigitte Bardot, Raquel Welch y Ursula Andress los usaron y fueron fotografiados en playas públicas y vistos en películas.
A fines del siglo XX, el bikini se había convertido en la ropa de playa más popular en todo el mundo. Se usa ampliamente como ropa deportiva en el culturismo, el windsurf y el voleibol de playa, e impulsó servicios derivados como la depilación con cera y el bronceado.
Historia del Bikini
El bikini fue diseñado por el ingeniero y diseñador de moda francés Louis Réard, quien lo presentó el 5 de julio de 1946 en París. Su creación causó gran controversia, ya que era más atrevido que cualquier otro traje de baño de la época. El nombre «bikini» se inspiró en el Atolón de Bikini, donde Estados Unidos realizaba pruebas nucleares, simbolizando el «impacto explosivo» que causaría en la moda.
Evolución y Popularidad
A pesar de su polémico inicio, el bikini se convirtió en un símbolo de liberación femenina y evolución en la moda. Su popularidad creció en los años 50 y 60, con estrellas como Brigitte Bardot y Marilyn Monroe, y siguió evolucionando hasta la actualidad con diversos diseños y estilos.
Curiosidades del Bikini
– En sus inicios, pocos modelos se atrevían a usarlo, por lo que Réard contrató a Micheline Bernardini, una bailarina de cabaré, para presentarlo.
– En algunos países fue prohibido durante años por considerarse demasiado revelador.
– En los Juegos Olímpicos, el bikini es el uniforme oficial del vóley de playa femenino.
– Existen competencias y récords relacionados con el bikini, como el desfile con más participantes usando esta prenda
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de julio, presiona aquí.