Dia-Mundial-del-Braille

El Día Mundial del Braille se celebra cada 4 de enero con el objetivo de promover el sistema braille como una herramienta importante en la comunicación, educación e integración social y cultural de las personas ciegas y sordociegas en nuestra sociedad.

La fecha coincide con el nacimiento del pedagogo francés Louis Braille (1809-1852), el creador del sistema de escritura de lectura táctil. Cuando era un niño, Braille quedó ciego en ambos ojos en un accidente y desarrolló una forma revolucionaria de comunicación que permitió a millones de personas ciegas o con alguna discapacidad visual leer y escribir de forma rápida y eficiente.

Inspirado por la criptografía militar de Charles Barbier, Braille pasó gran parte de su vida refinando y ampliando su sistema.

El sistema braille no fue utilizado por la mayoría de los educadores durante muchos años después de su muerte, pero luego fue ampliamente reconocido y fue adaptado para su uso en muchos idiomas en todo el mundo.

El sistema Braille es un sistema de comunicación que consiste en la combinación de seis puntos ordenados que pueden ser percibidos fácilmente con la yema del dedo, y es utilizado para escribir y formar palabras. Cada conjunto de puntos representa una letra en el alfabeto, un número, signo de puntuación o incluso símbolos musicales, matemáticos y científicos.

Este sistema de escritura es utilizado por personas ciegas o con deficiencia visual para leer los mismos libros y publicaciones paródicas que los impresos para la lectura visual y garantizar la comunicación de información importante para de esta forma crear la independencia e igualdad con personas visualmente discapacitadas.

En esta fecha, varias instituciones realizan diversos eventos y actos para aumentar la integración de las personas ciegas o con reducida visión, ayudando a las personas a adaptarse al sistema braille y eliminar las barreras que les limitan la vida cotidiana.

Importancia del Braille:
Permite autonomía e independencia de las personas con discapacidad visual.
Facilita el acceso a la información en libros, documentos y señalizaciones.
Es fundamental para el cumplimiento de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de enero, presiona aquí.