9 de Octubre: Día Mundial del Correo
El 9 de octubre de cada año se celebra el Día Mundial del Correo para promover los servicios postales y reconocer las labores de todos aquellos que hacen llegar el correo a los domicilios. Esta fecha fue establecida en 1969 para conmemorar la fundación de la Unión Postal Universal (UPU) de 1874.
La Unión Postal Universal se encarga de promover la libertad de transmisión de los servicios de correspondencia y desarrollar la comunicación entre las naciones, optando por la dinamización constante entre los servicios postales.
El servicio postal, también llamado correo, es un sistema de transporte de documentos escritos y otros paquetes pequeños o medianos como cartas y tarjetas postales. El primer servicio postal se originó en el antiguo Egipto (2400 A. C.), donde los faraones utilizaban mensajeros para la difusión de sus decretos en todo su territorio.
El correo postal puede ser privado o público, aunque muchos gobiernos imponen restricciones firmes a sistemas privados. Desde mediados del siglo XIX, los sistemas postales fueron monopolios gubernamentales. Los sellos adhesivos son comprobantes de pago por sus servicios.
Los sistemas postales privados suelen distinguirse de los públicos por los nombres «Courier» o «Servicio de Entrega».
Durante el Día Mundial del Correo, las administraciones postales en todo el mundo presentan o promueven nuevos servicios y productos postales. Se realizan exposiciones de sellos que muestran parte de la historia de un país y muchos de estos están a la venta para coleccionistas.
Los servicios postales ofrecen excursiones a los niños para aprender y conocer los centros de correos y el funcionamiento del sistema postal.
Algunas actividades que se pueden realizar para celebrar este día incluyen:
– Eventos de sensibilización sobre el servicio postal: Organizar charlas, exposiciones o presentaciones que resalten la historia y la importancia de los servicios postales, incluyendo su contribución al comercio global y la conexión de las comunidades.
– Campañas de reconocimiento a los empleados postales: Homenajear y reconocer el trabajo de los carteros y empleados postales, quienes desempeñan un papel fundamental en la entrega de cartas y paquetes. Se pueden organizar actividades de agradecimiento como tarjetas o pequeños regalos.
– Concursos creativos: Realizar concursos de diseño de sellos, cartas o postales, invitando a los niños o jóvenes a participar con sus propias creaciones relacionadas con el correo o la comunicación.
– Día de puertas abiertas en las oficinas postales: Invitar al público a conocer el funcionamiento interno de las oficinas postales, con visitas guiadas que muestren el proceso de clasificación y envío de cartas y paquetes.
– Campañas sobre la sostenibilidad: Promover el uso responsable del correo, haciendo énfasis en cómo las empresas y los ciudadanos pueden apoyar la sostenibilidad mediante el uso eficiente de recursos, el reciclaje y la optimización de los envíos postales.
– Exposiciones sobre historia postal: Montar exposiciones que muestren la evolución de los sistemas postales, con objetos antiguos como cartas, sellos, máquinas de escribir o vehículos usados para el transporte postal.
Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.