Fisicoculturismo

El 30 de octubre se celebra el Día Mundial del Fisicoculturismo en homenaje al fisicoculturista italiano Charles Atlas (1892-1972) que desarrolló un programa de ejercicio que aumentó la masa muscular de su cuerpo que lo convirtió de un «debilucho flacucho» a el culturista más popular de su época.

El culturismo o fisicoculturismo es una forma de cambio del cuerpo humano que utiliza ejercicios de fuerza para controlar y desarrollar los músculos.

Los orígenes del fisicoculturismo se remontan en la Antigua Grecia, donde el cuerpo humano tenía una gran relevancia cultural y el entrenamiento físico fue ampliamente practicado por los atletas. Luego se desarrolló a finales del siglo XIX, promovido en Inglaterra por el alemán Eugen Sandow (1867-1925) quien es ahora considerado como el «Padre del Culturismo Moderno». Sandow comenzó a participar en competiciones de hombres fuertes y organizó lo que se cree que es la primera gran competición de culturismo del mundo.

El fisicoculturismo se hizo más popular en las décadas de 1950 y 1960 con la incorporación de aparatos de ejercicio más sofisticados en gimnasios, la popularización de las revistas de culturismo y el creciente número de organizaciones de culturismo como la Federación Internacional de Culturistas (IFBB).

Una persona que se dedica a esta actividad física se conoce como culturista. Se requiere una gran cantidad de esfuerzo y tiempo para alcanzar los resultados deseados.

Algunos culturistas usan esteroides anabólicos y otras drogas para desarrollar músculos más rápidamente, pero las competencias a veces prohíben su uso debido a los riesgos para la salud o consideraciones relacionadas con la competencia justa.

En el culturismo competitivo, los competidores muestran su físico a un panel de jueces que los clasifica según la simetría, la musculatura, el tamaño, el acondicionamiento, la pose y la presentación.

Algunos de los culturistas más famosos de la historia:

Arnold Schwarzenegger: Considerado ampliamente como el culturista más famoso de todos los tiempos, fue ganador de 7 títulos de Mr. Olympia (1970-1975, 1980), uno de los mayores logros del culturismo. Después de retirarse del culturismo profesional, Arnold se convirtió en una estrella de acción de Hollywood (Terminator, Predator) y se desempeñó como gobernador de California.

Ronnie Coleman: Uno de los culturistas profesionales más exitosos conocido por su increíble tamaño y fuerza. Es considerado como uno de los mejores en términos de masa muscular y simetría.

Lee Haney: Ganador de 8 títulos de Mr. Olympia (1984–1991). Es conocido por su físico estético y fue uno de los pioneros del enfoque de «masa con simetría» para el culturismo.

Dorian Yates: Ganador de Mr. Olympia en 6 ocasiones (1992–1997) que marcó el comienzo de una nueva era del culturismo centrada en el tamaño y el acondicionamiento. Es conocido por su intenso régimen de entrenamiento y su aspecto muscular masivo y granulado.

Frank Zane: Ganador de 3 títulos de Mr. Olympia (1977–1979). Zane era conocido por su físico clásico, centrado en la proporción, la simetría y la estética en lugar de la pura masa. A menudo se lo considera uno de los culturistas más estéticos de todos los tiempos.

Phil Heath: Conocido como el «Regalo», ganó 7 títulos de Mr. Olympia (2011–2017) y es conocido por su increíble densidad y definición muscular, especialmente en la parte superior del cuerpo.

Sergio Oliva: Ganador de 3 títulos de Mr. Olympia (1967–1969). Conocido por su enorme torso en forma de V y su perfecta simetría. Fue uno de los mejores culturistas de su época y un competidor clave de Arnold Schwarzenegger.

Larry Scott: Ganador de los dos primeros títulos de Mr. Olympia (1965–1966), fue fundamental en los primeros días del culturismo y se le atribuye la creación del icónico «Scott Curl» para el entrenamiento de bíceps.

Kai Greene: Conocido por su físico increíblemente detallado y sus poses artísticas, Greene es considerado uno de los culturistas visualmente más impactantes de los últimos años.

Tom Platz: Conocido por su increíble desarrollo de piernas, Platz era un favorito por su dedicación al entrenamiento de cuerpo completo y sentadillas profundas.

Shawn Ray: Conocido por su simetría muscular, Ray fue uno de los culturistas más populares y exitosos de la década de 1990.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de octubre, presiona aquí.