Día Mundial del FolkloreEl Día Mundial del Folklore se celebra cada 22 de agosto por una decisión unánime del Congreso Internacional de Folklore celebrado en Argentina en 1960.

Fue en esa fecha en el 1846, el arqueólogo e investigador ingles William John Thoms creó la palabra “folklore” con la unión de dos voces inglesas: folk (pueblo) y lore (saber) para referirse a todas las manifestaciones ancestrales de las culturas del mundo que aun existen en la actualidad.

El folklore es la expresión autentica de la cultura de un pueblo que contiene sus tradiciones, costumbres, leyendas, supersticiones, música, bailes, artesanía, etc. Se manifiesta con toda su grandeza y riqueza en las fiestas patronales o tradicionales de un pueblo.

En esta fecha, se realizan diferentes actividades donde personas pueden disfrutar todo aquello típico de su país. Además, existen talleres donde personas pueden conocer más sobre las costumbres y tradiciones de su pueblo.

El folklore representan la identidad de una identidad de una nación o comunidad e incluye:
– Danzas y música tradicional (como el merengue y la bachata en República Dominicana)
– Cuentos, leyendas y mitos
– Artesanías y vestimenta típica
– Fiestas y Celebraciones populares
– Gastronomía tradicional

Importancia del Folklore 
El folklore es una parte esencial del patrimonio cultural de cada país, transmitido de generación en generación. Su conservación permite fortalecer la identidad cultural y fomentar el respeto por la diversidad.

Celebración en República Dominicana

En el país, el folklore es una expresión clave de la cultura, con manifestaciones como:
El Carnaval Dominicano, con sus diablos cojuelos y personajes tradicionales.
El Merengue y la Bachata, declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Las fiestas patronales, celebradas en distintas provincias con música, bailes y gastronomía típica.

El Día Mundial del Folklore nos invita a valorar nuestras raíces y mantener vivas las tradiciones que nos definen como pueblo.

Para conocer efemérides y fechas importantes del mes de agosto, presiona aquí.